... nue-vo secretarlo de Gracia y Justicia. Además fue miembro de la Real Academia de la Historia y caballero de la Orden de Santiago, y estuvo en posesión de la Gran Cruz de Carlos III y del Toisón ...
... Mairena (1952); Carmen Sevilla, en El sueño de Andalucía (1950), La hermana San Sulpicio (1952) y Un caballero andaluz (1954); Lola Flores, en La hermana Alegría (1954) y Morena Clara (1954); Antonio ...
... el 28-VI-1776 a Vicente Francisco de Ovando y Solís, mariscal de campo, comandante general de Extremadura, Castilla la Nueva y León y caballero de la Orden de Calatrava.
... V (1700-1724, 1724-1746) a Juan Bautista de Echevarría y Aroche, oidor de la Real Audiencia de Lima, del Consejo de Su Majestad y caballero de la Orden de Santiago.
... el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco Juániz de Murubál y Ocáriz, presidente de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, caballero de la Orden de Santiago y obispo de Murcia y Cartagena.
... el 23-IX-1777 por el rey Carlos III (1759-1788) a Fernando del Castillo y Ruiz de Vergara, caballero de la Orden de Calatrava, regidor provincial de Las Palmas y coronel de las Milicias del Teide.
... figuraron José María Alfaro, Juan Aparicio, Rafael Sánchez Mazas, Ernesto Giménez Caballero, César González Ruano y Alfonso García Valdecasas. Su administración quedó encomendada a Mariano García ...
... de notario pontificio, a lo que añadió, seguidamente, la concesión de las dignidades de noble, caballero y conde palatino. Pero Polanco, atraído por Laínez hacia el seguimiento de los Ejercicios ...
... -VI-1741 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724–1746) a Joaquín Ignacio de Barrenechea y Erquiñigo, caballero de la Orden de Cala-trava, mayordomo de la reina Isabel de Farnesio (1714-1724, 1724-1746 ...
... bién sería consignado en la Primera Crónica General y en la Crónica particular del Cid, según el cual un caballero zamorano, Vellido Adolfo, abandonó la ciudad cercada y, tras aparentar su defección ...
... Conde, Serafín el pinturero y El asombro de Damasco. Así mismo, intervino en diversas películas, entre ellas Problema resuelto (1926), Aventura oriental (1935) y Poderoso caballero (1936).
... Sánchez Mazas, Eugenio Montes, Agustín de Foxá, José María Pemán o Ernesto Giménez Caballero, que crearon un artículo literario y a la vez periodístico, manteniendo cada uno de ellos su singularidad.
... parto de Rollona; El tahur celoso) y dos novelas de asunto festivo, El caballero invisible y Los dos hermanos, obra ésta en la que evitaba el uso de la letra a. También se le atribuye la autoría ...
... Guerra Civil (1936-1939) hasta el 5-IX-1936, en que fue sustituido por Francisco Largo Caballero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A partir de la conclusión de la contienda y de la muerte ...
1.900 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información