... y ramosos, hojas recortadas en segmentos dentados por el margen, flores pequeñas y en grupos sobre un largo pedúnculo y fruto seco, con cinco semillas. Es común en los terrenos incultos de España.
... Moderado de Romero Robledo, alternó sus ocupaciones literarias con la dedicación a la política. Fruto de estas preocupaciones fueron sus opúsculos Historia crítica de las Cortes reformadoras (1845 ...
... primer volumen de su obra común Principia mathematica.Los trabajos de excavación en Cnossos dan su fruto con el descubrimiento de la cultura minoica.Muere el científico Robert Koch.SucesosLa vuelta ...
... era del realismo. Al idealismo de los románticos sucede ahora una cosmovisión pragmática y positivista. Fruto eminente de esta nueva mentalidad es el desarrollo prodigioso de la técnica. Progresan ...
... e Processo hay una vasta producción jurídica de libros y artículos, fruto de una constante meditación, que es, como ha dicho Satta, una reflexión sobre sí mismo. Entre aquéllos destacan: Studi di ...
... hereditarios como consecuencia de una alteración del material genético de la célula, fruto de un error en los mecanismos moleculares de replicación o de reparación del ácido desoxirribonucleico ...
... bárbaros irrumpen en las tierras de Occidente. En la península Ibérica, los relieves visigodos, fruto de la culturización progresiva del pueblo godo, y los relieves mozárabes, ejecutados por artistas ...
... regulares, por lo común hermafroditas, actinomorfas y heteroclamídeas, con ovario súpero o semiínfero. Fruto en baya, cápsula, drupa o seco e indehiscente, de uno a cinco lóbulos, con una semilla ...
... y copa clara; hojas sentadas, opuestas, grandes y acorazonadas; flores axilares, blanquecinas, de mal olor y fruto globoso, de corteza dura y blanquecina, llena de pulpa blanca con semillas negras.
... Canaán, nombre bíbilico de las regiones de Palestina y Fenicia, anteriores a los hebreos. Son fruto de la mezcla de dos pueblos, uno presemítico y el otro semita, configurado en dicha región en torno ...
(voz guaraní) Árbol gigantesco de la familia papilionáceas (Coumarouna odorata). El fruto es una almendra grande que se utiliza en perfumería y con la que se produce también una bebida embriagadora ...
... una amplia labor de investigación sobre los documentos originales del derecho medieval hispano. Fruto de ello fueron escritos como Origen y vicisitudes de la pagesía de remensa en Cataluña (1902 ...
... en parte por el trato con sus monjas, en especial con Madame de Chantal. El Tratado es fruto del estudio, pero tanto y más de experiencias de almas, en especial de la suya.He aquí un esquema breve ...
... en carreteras, obras públicas, centrales hidroeléctricas, viviendas, educación y reforma agraria. Fruto de estas iniciativas son, en parte, las refinerías de petróleo de Escuintla y Puerto Barrios ...
... verde brillante por la haz y mates por el envés; flores muy pequeñas, verdosas, en glomérulos axilares, y fruto seco y monospermo. Se cría en lugares ruderales, con frecuencia sobre los muros o al pie ...
... a época grecorromana, no dudó en visitar y analizar los resultados de los trabajos arqueológicos. Fruto de ello fue su obra Historia del arte en la antigüedad, tratado imprescindible para las futuras ...
... forma un embudo de 2 cm de largo. El androceo consta de cinco estambres, y el estilo es bífido. El fruto, en cápsula. Está distribuida por campos y baldíos en toda Europa. Muy temida como mala hierba ...
... emergen a la superficie, cada flor nace en la axila de las hojas y en ellas pétalos y sépalos están ausentes. Las plantas son dioicas y el fruto es una cápsula. Las especies son de uso desconocido.
... a sí, y en castigo Poseidón despertó en la reina Pasífae una enfermiza pasión por el animal. Fruto de ella fue el Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. A raíz de su nacimiento ...
... cantidad de radiación solar incidente en el límite exterior de la atmósfera. La radiación terrestre, fruto en gran medida de la radiación solar absorbida, es, por el contrario, bastante bien retenida ...
18.609 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información