(Rodez. Francia, 1262 – Sevilla, 20-IX-1330). General de la Orden de Predicadores y arzobispo de Santiago de Compostela (A Coruña). Tomó el hábito en el convento dominico de Toulouse (Francia, 10-V- ...
(Amusco, Palencia, ¿1412? - Toledo, 1490). También llamado Gómez Manrique. Caballero, adelantado mayor del reino de León, poeta y autor teatral. Hijo de Pedro (o Pero) Manrique y hermano de Rodrigo ...
(Barcelona, 6-II-1841 –1886). Violinista y director, hijo de Joan Baptis-ta Dalmau, con quien cursó estudios de violin en el Liceo Filarmónico de Barcelona. También fue alumno de Obiols (armonía) y de ...
Opinión antiespañola difundida a partir del s. XVI y basada en la política de España en Italia, el Sacro Imperio Romano Germánico y los Países Bajos y Flandes, y en la conquista y colonización de ...
(San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 31-VII-1896 Madrid, 26-IX-1967). Ingeniero forestal. En 1920 se tituló en Ingeniería de montes. Tras su participación en la Guerra de África, participó en el ...
(¿Mons Herminius?, sierra de Estrelha, Portugal, h. 190 a.C. — ¿?, 139 a.C). Caudillo lusitano.Detalle de _La muerte de VIRIATO_, pintura de José Madrazo y Agudo, s. ...
(Seivane, concejo de Abadín, provincia de Lugo, 12-VI-1909 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 29-VII-1961). Poeta, crítico literario y traductos.VIDA Y OBRANació en el seno de una ...
(A Coruña, 1758 — ¿Estambul?, Imperio otomano, después de 1814). Pintor y profesor._Alegoría del nacimiento del infante Carlos Eusebio_, óleo sobre lienzo (1781) de COSME DE ACUÑA Y TRONCOSO. Real ...
Guerra de la IndependenciaJunta de Gobierno de 1808PresidenciaAntonio Pascual de Borbón y de SajoniaEstadoPedro de Cevallos y GuerraGracia y JusticiaSebastián Piñuela AlonsoGuerraGonzalo OFarrill y ...
(Nápoles, Italia, 1537 — Marruecos, h. 45-VIII-1578). Poeta, militar y político.VIDANació en el seno de una familia extremeña afincada en Italia desde mucho tiempo atrás. Su padre, Antonio Villela de ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 579 m de alt. 236,6 km2. 4.836 h. _._ Proceso demográfico decreciente. FREGENAL DE LA SIERRA Bandera Escudo Plaza de Toros en el siglo ...
(Madrid, 20-IV-1928 — LAlfàs del Pi, provincia de Alicante, 26-XII-2000). Pintor, escultor e ilustrador gráfico. Sobrino del escritor Enrique Jardiel Poncela.Portada de la monografía dedicada a José ...
(Toledo, 17-V-1935). Seudónimo del pintor Rafael García Cano-Gómez.Cubierta de la monografía _La abstracción de Rafael Canogar_, editada por el Instituto Valenciano de Arte Moderno, 2013 TRAYECTORIA ...
(La Puebla del Río, provincia de Sevilla, 4-VI-1933 — Sevilla, 4-VII-2025). Rejoneador. Hermano del también rejoneador Ángel Peralta Pineda.El rejoneador Rafael Peralta Pineda esperando la embestida ...
Una de las anátidas más bellas de cuantas podemos observar en nuestros humedales, inconfundible gracias a su esbelta silueta, en la que destacan su largo cuello y las largas plumas centrales de la ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 25-II-1921 — Madrid, 1996). Escritor, articulista, profesor, promotor, coleccionista, historiador y crítico de arte.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en ...
_. Dios de la mitología lusitana. Para algunos autores (Vasconcelos y García Bellido), dios de la naturaleza y de la medicina y, para otros (Blázquez), dios de marcado carácter infernal y funerario ...
Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Vinaròs. 699 m de alt. 39,2 km2. 456 h. __. Proceso demográfico decreciente. FORCALL Escudo Casa de la Vila, antiguo almudín y actual ...
(Zahara de los Atunes, Cádiz, 23-III-1948 -Pozoblanco, Córdoba, 26-IX-1984). _Paquirri_. Matador de toros. Alternativa: Monumental de Barcelona, 11-VIII-1966. Padrino: _Paco_ Camino. Testigo: Santiago ...
1.312 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información