... Entre Ríos. 129 km de long. Afluente del Uruguay por la derecha. Nace en el sector meridional de la cuchilla Grande y fluye en dirección N.-S. hasta desembocar al SE. de la ciudad de Gualeguaychú.
... , cerca de la población de Ambo (depart. de Huánuco). Tras recorrer 1 100 km en dirección S.-N. y recibir varios afluentes, entre ellos el Paranapura, Aipena, Cayumba y Mayo, desemboca en el Marañón ...
... la seda, desde Samarkanda y China hasta el occidente europeo). A partir de la segunda mitad del s. XV, las navegaciones y descubrimientos llevados a cabo por España y Portugal abrieron efectivas rutas ...
... Cabiros. Entre otras versiones diferentes, es de destacar la de Mnásea de Patrás, un escritor del s. VI a.C. Según su testimonio (transmitido por un escolio a las Argonáuticas de Apolonio de Rodas ...
... . ISBN 84-370-2422-6.• Karim GHERAB MARTÍN. “Filosofía de la ciencia y monismo neutral en Arthur S. Eddington”. En Thémata: Revista de filosofía, ISSN 0212-8365, ISSN-e 2253-900X, Nº 36, 2006 ...
... territorio de Yukon; después de la guerra, la producción de petróleo quedó reducida a las necesidades locales. En el S. de la cordillera se encuentra la Mackenzie Mountains Game Reserve, 179 850 km2.
Arrieta, Pedro de (m. México, 1738), arquitecto mexicano formado en las tradiciones arquitectónicas del s. XVII. Fue un maestro de transición, precursor de las grandes novedades de la escuela mexicana ...
... de fondo azul, con relieves de toros y dragones en blanco y amarillo, y orlas de blancas rosetas. Data del s. VI a. de C. y su estilo pertenece al período neobabilónico.Puerta de Ishtar (580 a.C ...
... -8753-1.• Fernando GONZÁLEZ VIÑAS. Los Califas del Toreo. Historia y Vida: Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete, El Cordobés. EGARTORRE, S.L. ISBN 84-87325-85-8.
... y jurídicas. La finalidad del catastro es básicamente estadística y fiscal.HistoriaSurgió en el s. XVIII con el fin de simplificar el complejo sistema fiscal hasta entonces vigente. En Cataluña ...
El círculoLa circunferencia es una línea cerrada y, como tal, encerrará una superficie en el plano: a esa superficie es a lo que llamaremos círculo.Así, pues:El círculo es el conjunto de todos los ...
... como su moderna y acertada visión de la didáctica, han hecho de él uno de los principales inspiradores de la pedagogía de los s. XIX y XX. VidaSu familia pertenecía a la Unión de Hermanos Moravos ...
... Craig Mello cuenta entre sus distinciones a título personal con el "Premio Dr. Lewis S. Rosenstiel" por su trabajo diferenciador en el campo de las ciencias médicas básicas, y el "Gairdner Foundation ...
... mezcladas con un sustrato indígena del Bronce se iberizan por el impacto de las colonizaciones del s. VI a.C., en la Meseta Central se van conformando unos círculos culturales poshallstátticos ...
Eupalino de Megara (segunda mitad del s. VI a. J.C.), arquitecto e ingeniero griego, instaló, hacia el 530 a. J.C. Ias conducciones de agua corriente de la ...
Francesco RosiEl director Francesco Rosi durante el rodaje de Salvatore Giuliano (1962).Nacimiento15 de noviembre de 1922Nápoles & 160;ItaliaDefunción10 de enero de 2015Roma & 160; ...
... ambición y número de los programas constructivos, llevados a cabo en Indias durante el s. XVI, fue uno de los motivos que decidieron a muchos arquitectos españoles a cruzar el océano Atlántico ...
... Manuel Cabrera el representante de la decadencia pictórica mexicana durante la primera mitad del s. XVIII, definida por la búsqueda de cánones estéticos y recetas plásticas de tinte rafaelista ...
... de febrero de 1946 porPío XIIInformación personalNombre secularJózsef MindszentyTítulosCardenal presbítero de S. Esteban del Monte CelioArzobispo emérito de EstrigoniaNacimiento29 de marzo de 1892en ...
1.529 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información