... del O. Pastos, matorral y pino albar. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Natividad de Nuestra Señora, el 8 de diciembre.HistoriaTopónimo preindoeuropeo ...
... 600 mm; viento del E. Vegetación aestilignosa. Bosques de robles y castaños. Cereales y cerezos. Ganado bovino, caprino y porcino. Artesanía de alabastro. Fiestas de Santiago, el 25 de julio, y de San ...
... mm; viento del E, llevant. Pastos. Cereales, algarrobos, almendros, olivo, vid y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Canteras de mármol. Danza procesional de San Vicente con origen en el siglo XV ...
... Madoz e Ibáñez. El arquitecto autor del proyecto fue Narciso Pascual y Colomer, que había ganado el concurso convocado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de entre los 14 proyectos ...
... con Francia. Otras materias objeto de contrabando fueron el tabaco, la sal, vino y aceite y el ganado, así como los tejidos de lana y seda, con cuyos elevados gravámenes se trataba de proteger ...
... la Real Academia Española (1935). En la década de 1940 se instaló en Madrid, donde había ganado una plaza de funcionario, cuyo modesto sueldo redondeaba con sus colaboraciones en la revista Brújula ...
... ) durante dos cursos. Evolución demográfica: 1950/200 h., 1991/43 h.EconomíaCereales y patatas. Ganado bovino.ArteDel antiguo monasterio de San Pere de la Portella (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988 ...
... , consistía en la entrega al señor, por parte de los herederos del difunto, de la mejor cabeza de ganado (a esta prestación concreta se la denominaba minción en el Fuero Viejo de Castilla), del mejor ...
... señorío del marqués de Aguilafuente. Evolución demográfica: 1950/381 h., 1991/131 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Martín de Tours, gótica (mediados siglo XIII-s. XV ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/579 h., 1991/306 h.EconomíaCereales y vid. Ganado ovino.ArteArquitectura tradicional. Puente de Requejo o de Pino, sobre el Duero (1914); de estructura de acero ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/601 h., 1991/153 h.EconomíaCereales. Silvicultura. Ganado ovino. Turismo rural.ArteIglesia de la Natividad.FolcloreFiestas el 7 de julio y el 30 de agosto ...
... y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/961 h., 1991/639 h.EconomíaCereales. Ganado ovino. Explotación forestal (resinas).ArteIglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz, de origen ...
... horizontales y el clima pirenaico frío y lluvioso condiciona la agricultura de la zona. Cereales. Ganado bovino. Pesca fluvial. Industrias de calzado y pequeños talleres artesanales de tejidos ...
... de 600 a 800 mm, temperaturas medias en enero de 2 a 4° y en julio de 18 a 20°. Cereales. Ganado ovino y porcino.ArteIglesia consagrada a San Juan Bautista, de estilo románico con pórtico en el ala ...
... mm; vientos del N., cierzo, y S., serrano. Matorral y encina. Cereales, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y porcino. Predominio de tierras de pastos o dehesas. Fiestas de San Roque, el 16 ...
... del N. y S. Bosques de roble, pino y castaño y pastos permanentes. Cereales, patatas, hortalizas. Ganado ovino, porcino y bovino. Pesca. Minas de hierro, plata y cal. Junto a Fon-sagrada centraliza ...
... , y SO., morella. Pastos y matorral. Regadío, cereales, plantas forrajeras, vid y almendro. Ganado ovino, bovino y avicultura. Industria agroalimentaria, textil y de la construcción. Fiestas del Santo ...
... a 400 mm; viento del E., levante. Matorrales y eriales. Olivo, almendro, algarrobo y hortalizas. Ganado caprino. Fiestas de San Lorenzo Mártir, el 10 de agosto.ArqueologíaEn la Caverna de Canalobre ...
1.279 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información