... anuales entre 1.500 y 2.000 mm; vientos del NO. Pastos, eriales, castaño, roble, haya y pino insigne. Cereales, patata, plantas forrajeras, alubia y fruticultura. Ganado bovino y porcino. Industria ...
... precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm; vientos del N., del S. y del SO. Roble, haya, castaño, pino, prados y pastos. Explotaciones forestales. Forrajes, maíz, judías, patata y frutales ...
... 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Pino, roble y haya. Cereales, forraje, patatas y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Fiestas de San Esteban, el primer domingo ...
... e 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino albar, encina y desarbolado.HistoriaLa primera noticia documental data del año 944 ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, haya, roble, encina, pastos y desarbolado. Comprende Caldas, Cícera, La Hermida, Linares, Navedo, Piñeres y Roza ...
... ; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NO., sers, y SE., garbí. Bosques de haya y pino y pastos permanentes. Extracción maderera. Cereales, forrajes, almendro, hortalizas, vid ...
... Asuntos Exteriores (1973) y de la delegación española ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya en la cuestión del Sahara Occidental (1975). En 1976 fue nombrado secretario general técnico ...
... las vidrieras —vidrios sujetos por plomos— son muchas las que han desaparecido, hasta el punto de que se haya hablado de un arte perdido. A pesar de ello, lo conservado permite hacernos una idea ...
... yace el honrado y discreto varón Juan de Candamo de las Tablas, e su muger Catalina González de Nava, cuyas almas Dios haya, los quales ficieron esta altar en honor de la Transfiguración”.
... s extensa de todos los robles a causa de su resistencia al frío invernal, si bien exige más calor que el haya en verano. Ha sufrido talas indiscriminadas debido a la calidad de su madera, destinada ...
... medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, roble, encina, haya y quejigo.Comprende Abella d’Adons, Adons, La Beguda d’Adons, Les Bordes, Casós, Castelló ...
... profundidad, careciendo totalmente de cualquier material que la forre en su interior a no ser alguno que ocasionalmente haya sido introducido allí por el viento. La puesta normal consiste en 3 huevos ...
... en su especie por sus observaciones psicológicas, no ha tenido la suerte de encontrar un estudioso que la haya analizado con el detenimiento debido, a pesar de merecerlo sobradamente; pocos trabajos ...
... propio Luis XIV se construyó su teoría: el rey es el lugarteniente de Dios: «Su voluntad es que todo el que haya nacido subdito obedezca ciegamente». La nación descansa en la persona del rey, fuente ...
... elaboración del Französisches Etymologisches Wörterbuch , quizá el más relevante diccionario etimológico que se haya realizado jamás.Dentro de su disciplina, Colón se dedicó al estudio del léxico ...
... anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, castaño, roble, eucalipto, fresno, haya, prados y pastos.Comprende San Bartolomé de Baíña, Figaredo, Gallegos, San Pedro de Loredo, Mieres, Mieres ...
... son de margas, areniscas y depósitos aluviales del Terciario y Cuaternario. Vegetación de prados, haya, roble y sotobosque de arándanos, brezos, cárices y lúzulas en la cabecera, para luego aparecer ...
... 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, pino insigne, prados y pastos.Comprende Arrietas, Barren-Aldea, Goialdea, Olaran y Zegama ...
... entre 1.000 y 1.500 mm; vientos del N. y SO. Pastos, pino rodeno, roble y haya. Cereales, hortalizas y fruticultura. Ganado bovino, ovino y porcino. Canteras de granito y minas de volframio y estaño ...
404 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información