Búsqueda


Mostrando 3.481-3.500 de 6.210 resultados para la consulta pardo

Cardera

... excepción de Sudamérica. Las orugas viven en los cardos, ortigas, lúpulo y malváceas. Es de color pardo con manchas blancas, en la parte superior de las alas delanteras, y más oscuras en el resto ...
147 palabras

Castellar del Riu

... Llinars, afl. del Cardener, en la cuenca del Llobregat. Terrenos constituidos por calizas del Terciario. Suelos pardo-calizos. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2 ° en enero y de 10 a 16 ...
1.035 palabras

Ciria

... Sistema Ibérico. Terrenos constituidos por calizas, cuarcitas y areniscas del Jurásico. Suelos pardos y pardo-calizos. Atraviesa el término de N. a S. el río Manubles, afl. del Jalón por la izquierda ...
429 palabras

El ocaso de Carlos V

... posesiones de Francia en el Piamonte la llevaban, de un modo natural, a vigilar la península.Palacio de El Pardo, destruido y reconstruido por el emperador Carlos V. Madrid. Palacio de El Escorial ...
9.393 palabras

Felipe VI de España

... Ortiz. 28.- 6 de noviembre de 2003.- Petición de mano de Doña Letizia en el Palacio de El Pardo. El Príncipe asegura que su matrimonio dará "continuidad a la Corona". 29.- 27 de noviembre de 2003 ...
15.624 palabras

Finestrat

... Terrenos constituidos por calizas del Eoceno-Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre material no consolidado. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10 ...
1.372 palabras

Francisco de Rojas Zorrilla

... de Amescua y Calderón de la Barca (por ejemplo, en El monstruo de la fortuna). En 1633 representó en El Pardo, ante los reyes, la comedia Persiles y Segismunda, basada en la novela homónima de Miguel ...
4.260 palabras

Fuentecén

... municipio en dirección SE.-NO. Terrenos terciarios del Mioceno de margas y calizas continentales. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
405 palabras

Garaballa

... de Henarejos. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y sedimentos de transición del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre materíales calizos. Clima mediterraneo templado con inviernos frios ...
431 palabras

Gorrión moruno

... en el dorso, el pecho y los flancos, que enlaza con un extenso babero negro; el píleo es totalmente pardo-rojizo, en tanto que las mejillas exhiben un blanco níveo y muestran un marcado antifaz negro ...
2.356 palabras

Granada

... por las estribaciones montañosas, y del Cuaternario de depósitos aluviales en la llanura fluvial. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos al E. y aluviales en el resto. Clima mediterráneo ...
26.538 palabras

Grulla común

... las partes superiores son parduzcas con una cola menos abultada. Las patas son marrones o pardo grisáceas y el iris es gris o marrón. En sucesivas mudas van adquiriendo el plumaje de los adultos ...
3.702 palabras

La Rinconada

... ), acequias y pequeños arroyos. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12 ...
480 palabras

Les Masies de Roda

... el extremo del pantanode Sau. Terrenos constituidos por margas y calizas del Eoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 22 ...
589 palabras

Merindad de Valdeporres

... sedimentos de transición del Cretácico Inferior y por margas del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 16 a 18 ...
590 palabras

Miel

... , que representa un elemento de primer orden en la dieta de diferentes animales salvajes (caso del oso pardo y del castor). Cuenta una leyenda que fue Gárgoris, rey de Tartesos, su descubridor humano ...
518 palabras

Mora de Rubielos

... del Jurásico y Cretácico Inferior y por calizas continentales del Mioceno en la vega del Mijares. Suelos pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
2.128 palabras

Pedro Muñoz

... constituidos por arcillas y depósitos aluviales del Terciario. Suelos pardos no calizos y pardos y pardo-rojizos con costra caliza. Clima mediterráneo continental con inviernos fríos; temperaturas ...
795 palabras

Pueblica de Valverde

... del Cámbrico y del Ordovícico y depósitos aluviales del Mioceno y del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
391 palabras

Santa Maria de Corcó

... Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 ...
1.032 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información