... , ..., en, dicha desviación estándar puede estimarse mediante el llamado error cuadrático medio S.Error accidentalEl que se produce en el curso de una medición individual y que se corrige repitiéndola ...
... solía ser el primero en erigirse, para simbolizar el vínculo político con la metrópoli. Asimilado al dios griego Zeus.Camafeo del s. IV a.C. que representa a Júpiter. Museo Arqueológico, Venecia.
... país, y en setiembre del mismo año encabezó el golpe de Estado que derrocó al gobierno de S. Demirel y suprimió el parlamento, asumiendo la presidencia de la República. Convocó elecciones legislativas ...
En idioma atabascano, Denali, que significa "el Grande". Montaña de Alaska, la cumbre de América del Norte con sus 6.190 m de altitud. Se ubica cerca del centro de la cordillera o montes de Alaska, en ...
... de la cordillera de la Costa. Se extiende en la región de Biobío, a lo largo de 150 km, del río Biobío, al S. de la ciudad de Concepción, al río Imperial. Sus mayores cimas son el mirador de Piedra ...
San Juan Bautista de las Misiones,c. del S de Paraguay, cap. del depart. de Misiones; 6.872 hab. Situada al sur del río Tebicuary. Centro ganadero. Mate, tabaco, ...
(Fresno, California, Estados Unidos de América, 31-VIII-1908 — 18-V-1981). Escritor estadounidense de ascendencia armenia. William SaroyanWilliam Saroyan, fotografiado en algún momento de la década ...
(Al-Ahwaz, Persia, 747 — Bagdad, Irak, 815). Abū Nuwās al-Hasan Ibn Hāni al-Hakamī (en árabe, أبو نواس الحسن بن هانئ الحكمي). Poeta árabe. IntroducciónSus Jamriyyat, ...
... en sí mismo. El término (francés, altruisme, derivado del latín alter: “otro”) fue acuñado en el s. XIX por Auguste Comte y adoptado en general como una antítesis adecuada de egoísmo. La mayoría ...
... tiempo y con más fuerza en Beocia que en las ciudades que participaron en el desarrollo mercantil del s. VII a.C.La situación económica, singularmente la angustiosa de los campesinos de las ciudades ...
... Reino Unido de Gran BretañaFallecimiento22 de febrero de 1875 Londres & 160;Reino UnidoCampo(s)GeologíaAlma máterExeter CollegeSociedadesSociedad Geológica de Londres Royal Society Academia Alemana ...
Cuilapa, c. del S de Guatemala, cap. del depart. de Santa Rosa; 5.669 hab. Situada en el valle del río de Los Esclavos. Centro comercial y agrícola. ...
... recientemente establecidas. Boone fue fundamental en la apertura de la Wilderness Road (o Boone’s Trace, en su honor), una ruta que atravesaba los Apalaches —fue uno de los primeros exploradores ...
(Dunfermline, Escocia, Reino Unido, 1324 - Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 1371). David II Bruce. Rey de Escocia (1329-1371). Hijo de Roberto I, fue hecho prisionero por los ingleses en la batalla ...
... romanche. Desde 1801 todo el valle pertenece al cantón de los Grisones. La Baja Engadina estuvo bajo la dependencia del Tirol y, hasta el s. XV, la Alta reconoció la autoridad de los obispos de Coira.
... ch (lacte, nocte; leche, noche), o que a toda c latina (pronunciada siempre como k) correspondía una s en francés, una ch en italiano o el sonido z en español, aunque se mantuviese la grafía (cigogne ...
... por el control de Corea, que había sido motivo de rivalidad entre ambos países a lo largo del s. XIX. Comenzó con la ocupación de Corea por las dos naciones (1894), en cumplimiento de la convención ...
... la Edad Antigua termina con la invasión de los musulmanes, a partir de los cuales surge otra civilización (s. VIII). Esta teoría, bastante tiempo compartida en España, no es ya unánimemente aceptada ...
... turismo. La industria es de tipo artesanal: textil, del cuero, orfebrería y joyería. HistoriaDurante el s. XVI los musulmanes lo convirtieron en sultanato. Poco después Akbar, gran mogol de la India ...
681 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información