... y Alonso Vázquez para el Claustro Grande de la Merced Calzada de Sevilla”. En Pacheco: teórico, artista, maestro (1564-1644) / coord. por María del Valme Muñoz Rubio, Ignacio Cano Rivero, 2016 ...
... Parés de Barcelona, en una muestra que la galería organizó para honrar precisamente al que había sido su maestro, Simón Gómez y Polo, recientemente fallecido. En 1885 conoció a Ramon Casas en París ...
... García Toral. Escritor y político. Vida y obraCursó estudios elementales junto a su padre, maestro de instrucción primaria y excapitán de la marina mercante. Luego, desde los siete hasta los doce años ...
... ) y Rafael Gil (El gran galeoto, 1951; Siega verde, 1960; Tú y yo somos tres, 1962). Maestro de operadores del cine español, tuvo de ayudantes a directores de fotografía como José F. Aguayo, Alfredo ...
... . Palacios, en la sesión necrológica dedicada a la memoria de Terradas, en 1951, habla de él como el primer maestro español en física teórica. No dejó escuela. En 1908 introdujo en España la mecánica ...
... Nerón, Reina y mártir (1886) y Juana Gray (1910); el libreto de la ópera Margando, con música del maestro Joaquín Taboada (1883), además de diversos poemas y otras obras menores, como Pájaros y flores ...
... para seguir en el coro con la intención de completar su formación. En 1788 ganó la plaza de maestro de capilla del convento de los mínimos de Madrid y en 1792 hizo lo propio en la de la catedral ...
... entró como profesor de canto gregoriano en el seminario de Almería. En 1919 consiguió la plaza de maestro de capilla y organista en la iglesia de Santa María de Vilafranca, donde ejerció un continuado ...
... -1556) que fue muy aplaudido. Alrededor de 1516 regresó a Alcañiz, donde continuó su labor de maestro y poeta. Casualmente, el monacarca se encontraba en Alcañiz el día de su fallecimiento y presidió ...
... 1498 comenzó su competencia con Juan del Encina por el puesto de cantor de la catedral, en sustitución de su maestro, Francisco de Torrijos, lográndolo Lucas Fernández gracias al apoyo incondicional ...
... de Salamanca. Nombrado rector de la Universidad María Cristina de El Escorial (1908 y 1916), maestro de Teología. Miembro de la Sociedad Filosófica de Lovaina (Bélgica) y de la Academia de Ciencias ...
... trabajos se centraron en la educación de párvulos y la formación de maestros. Es autor de El manual del maestro del párvulo (1840), primer tratado teórico sobre el tema realizado en España.Durante ...
... Cristos y en la de los Bravo de Laguna, los sepulcros y el retablo cuya pintura se atribuye al maestro de Osma; sillería del coro obra de Martín de Valdoma (1580) y dos pulpitos (Monumento Histórico ...
... como grabador en dulce en la misma ciudad, contrajo matrimonio en 1725 con la hija de su maestro, Bárbara Zudanel Comín, con quien tuvo varios hijos, entre ellos Francisco (1731). En Zaragoza ...
... Francia) de 1900 con la Estudiantina Universitaria. Entre 1901 y 1907 se formó como guitarrista con el maestro Francisco Tárrega en el Conservatorio de Barcelona, pasando después al Real Conservatorio ...
... su trío para cuerda Homenajes (1922) a Manuel de Falla, con lo que comenzó la relación entre maestro y discípulo. En 1924 fue nombrado director de la Orquesta Bética de Cámara, bajo los auspicios ...
... y fotopila, principalmente en Valencia y Zaragoza. En esta última ciudad sería Lucas Escolá, maestro del Taller de Fotografía y Reproducciones Fotoquímicas de la Escuela de Artes, uno de los primeras ...
... nacido en Malinas (Bélgica) y activo en Vizcaya en la primera mitad del siglo XVI. Hijo del maestro francés Felipe, cantero, llevó a cabo la primera etapa de su producción en Bruselas (Bélgica ...
... decano durante tres años y profesor emérito; también fue catedrático de la Escuela de Ingenieros Industriales. Maestro de economistas como Ramón Tamames, Enrique Fuentes Quintana, José Luis Sampedro ...
... en Sevilla.La música para órgano de Manuel Castillo.El órgano y su literatura en la liturgia y en la cultura.El maestro Don Eduardo Torres en Sevilla.Jesús Guridi y el órgano español en el siglo XX ...
1.393 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información