... Ballén. Dentro de la empresa privada fue gerente de la Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. (1972-1998), vicepresidente de la Fundación Esquel-Ecuador (1994-1998) y es un miembro significado ...
... voladora con hélice horizontal movida por la fuerza muscular de un hombre. A lo largo del s. XIX y principios del XX, diversos proyectos se suceden y varios aparatos intentan sin demasiado éxito ...
... a la administración colonial francesa. Hubo dos imperios coloniales franceses.El primero se inició en el s. XVII, cuando Francia colonizó el Canadá occidental, la Luisiana, algunas islas antillanas ...
Reixach, Joan, pintor español del s. XV, uno de los más grandes maestros de la escuela valenciana. El retablo de Santa Úrsula (Museo de Arte de Cataluña, Barcelona) es su obra más célebre. Joan ...
... km2. 172.284 habitantes (2017). El Gran Buda de Kamakura.HistoriaFue fundada en el s. VII, y el shogun Minamoto no Yoritomo estableció allí su capital imperial, en lo que se conoció como el shogunato ...
Lazarillo de Tormes (El), novela anónima española de mediados del s. XVI. Trata de las venturas y desventuras de Lázaro, muchacho astuto, huérfano de padre, que, sucesivamente, entra al servicio de ...
... 84-239-4951-6.• Wilhelm REICH. Materialismo dialéctico y psicoanálisis. Siglo XXI de España Editores, S.A. ISBN 84-323-0159-0.• Armando SEGURA. Marx y los neo-hegelianos: de la dialéctica de Hegel ...
... alrededor de la ciudad de Bulawayo, Zimbabwe, pero también en Botswana. Surgieron a comienzos del s. XIX como una rama de los ngoni de Natal y se trasladaron primero a Basutolandia (actual ...
... la cripta de la Soterraña, posee varios retablos barrocos, la iglesia gótica de Santa María, la de San Juan (s. XV), con obras de Juan Guas, y la capilla de la Mejorada (segunda mitad del siglo XV).
... , una maciza cubierta de hielo se formó sobre el monte y alisó parcialmente la piedra.Coordenadas41°35′0″S 145°25′0″E / -41.58333, 145.41667País& 160;AustraliaTipoMixtoCriteriosiii, iv ...
(Castro, Estados Pontificios , segunda mitad s. XIV — Padua, República de Venecia , h. 1441). Jurisconsulto italiano. Vida y obraNació en el seno de una familia humilde. En Perugia siguió las ...
... de Sales, en el arroyo del Rosario, ubicado en un terreno que actualmente queda entre el Motel Rene’s y El Hotel Rosarito. Desde esos años data con la división de la California en alta o Nueva ...
... Israel (2008-presente)Bibliografía• Silvio CASSARÀ. Richard Meier. Barcelona& 160;: Editorial Gustavo Gili, S.L.. ISBN 84-252-1693-1.• Kenneth FRAMPTON. “Introducción a la obra de Richard Meier ...
... de la rueda. La ruleta (en francés roulette, que significa ruedita) surgió a fines del s. XVIII en los casinos europeos. Todas las apuestas se hacen contra la “casa”, el casino. Las apuestas ...
... , pero todos participaban en las ceremonias principales y en la guerra. Diversos eventos importantes estaban marcados por un potlatch. A finales del s. XX, los tsimshian ascendían a algunos miles.
Institución autónoma de educación superior con sede en Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra.Sus inicios se remontan a un éxodo de académicos de la Universidad de Oxford, ocurrido en 1209. Su primer ...
Universidad privada con sede en la ciudad de Nueva York, miembro tradicional de la Ivy League. Fue fundada en 1754 con el nombre de Kings College y en 1784 pasó a llamarse Columbia College, al reabrir ...
... , cuyo miembro más destacado fue Jacob Vandergoten, llegado a España en la segunda década del s. XVIII por orden de Felipe V, para hacerse cargo de la manufactura de tapices creada por el monarca ...
... de interpretación poética, y ejerció una profunda influencia en William Butler Yeats y T.S. Eliot. Su poesía, de tono desesperanzado en su mayor parte, está reunida en los volúmenes Silhouettes ...
163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información