... -dogmático acerca de la Resurrección apenas si tiene sitio en los manuales de Dogmática de principios del s. XX, qué, de ordinario, le dedican muy breves líneas, cuando se ocupan, una vez terminado ...
... cap., Sololá. Limita al N con los depart. de Totonicapán, El Quiché y Chimaltenango, al S con el de Suchitepéquez, al E con los depart. de Chimaltenango y Sacatepéquez, al E con los de Quezaltenango ...
... resulta imposible defenderse o huir.El juego de ajedrez o Dechado de fortuna, de Jacobo de Cessolis (s. XV). Dominico italiano que publicó un sermonario basado en el tablero y las piezas del ajedrez ...
... ; 67.000 hab.; cap., Neiba. Limita al N con la prov. de San Juan, al O y S con la de Independencia, y al E con la de Barahona. La mitad N del territorio está ocupada por la Sierra de Neiba y el resto ...
(La Goleta, Túnez, 15-IV-1938). Claudia Giuseppina Rose Cardinale. Actriz italiana.Claudia CardinaleNombre realClaude Joséphine Rose CardinaleNacimiento15 de abril de 1938 (86& 160;años)La Goleta ...
... Pedro IV el Ceremonioso de Aragón incorporó el ducado a la Corona de Aragón, pero hacia finales del s. XIV pasó a ser dominado por la familia florentina Acciaiuoli, y así siguió hasta la conquista ...
... (1562), Academia de Bellas Artes de Venecia. Encargado para el altar de la sacristía de la iglesia de S. Zaccaria. La versión actual está mutilada.Las bodas de Caná (1563), Museo del Louvre, París ...
Fernando III de Castilla y de LeónFernando III de Castilla y León. Pintura al óleo de autor anónimo. Fundación Lázaro Galdiano, Madrid.Nacimiento1199 o 24 de junio de 1201Peleas de Arriba reino de ...
... a India. Al NE. de la ciudad actual se alzan las ruinas de la antigua capital de los gaznawíes, cuyo nombre deriva de Ghazni; esta ciudad existió desde el s. X; en 1551 fue destruida por los ghuríes.
... castellana. Estudio ampliadoDatos biográficosEs una de las figuras más importantes del teatro europeo del s. XVI. Su biografía no se conoció con claridad debido a que en la misma época existieron ...
... los primeros tiempos de la Iglesia, los eclesiásticos no usaron hábito alguno que les distinguiera de los demás fieles. Hacia el s. V, un grupo de monjes orientales comenzó a vestir un manto tosco ...
... ). Pintor ruso. Fue discípulo de Savrasov y una de las figuras más destacadas de la pintura de paisaje del s. XIX. En 1889 se trasladó a París, donde conoció a Corot y otros miembros de la escuela ...
(Moscú, Imperio ruso, 22-VII-1596 — 23-VII-1645). En idioma ruso y alfabeto cirílico, Михаи́л Фёдорович Рома́нов, transliterado como Mijaíl Fiódorovich Románov. Zar de Rusia de 1613 a 1645, fundador ...
1.802 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información