Búsqueda


Mostrando 3.521-3.540 de 7.684 resultados para la consulta carta

Rafael Narbona Fernández de Cueto

... 1942), novelas del género realista (Una luz en la sombra, 1945; Ausencia sin retorno, 1953; Carta al hijo, 1970), un libro de relatos (La difícil convivencia, 1961), comedias (La ciudad de los sueños ...
307 palabras

Antigüedad

... al Santuario de Nuestra Señora de Garón, a 5 km de la villa.HistoriaEn 1557 recibió carta de población.ArteIglesia parroquial de la Asunción; construida en mampostería en la segunda mitad del siglo ...
447 palabras

Calaceite

... de Martín Martínez, maestre de la Orden de Calatrava. En 1207 Rodrigo Bolea le otorgó carta de población según el Fuero de Zaragoza. Plaza España y Ayuntamiento. Calaceite(Teruel).En 1210 ...
2.412 palabras

Caudal

... Eulalia. Alfonso X el Sabio de Castilla otorgó (1266) al concejo de Lena la carta de población, que comprendía también al concejo de Mieres. La concesión (1447) a los pobladores de Oviedo de una Real ...
7.569 palabras

Condado de Alcoutín

Título concedido en 1660 a María Beatriz de Meneses Noroña, anteriormente duquesa de Camiña en Portugal. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
48 palabras

Corral de Almaguer

... por Alfonso VI. En 1315 Diego Muñiz, maestre de la Orden de Santiago, le otorgó carta de población y el privilegio de villazgo. Estos derechos serían confirmados en 1480 por Alfonso de Cárdenas ...
824 palabras

Ducado de Abrantes

... de las Galeras del Reino de Portugal, I marqués de Puerto Seguro y I marqués de Sardoal. Expedida carta en 1950 a favor de José Manuel de Zuleta y Carvajal.HistoriaEl origen de la casa de Abrantes ...
1.087 palabras

Félix Sardá y Salvany

... 1887 la Sagrada Congregación del Índice, encargada de sancionar las publicaciones, envió una carta a Sarda y Salvany en la que consideraba el opúsculo merecedor de alabanzas, así como reprobables e ...
445 palabras

Marquesado de Arias Navarro

Titulo concedido en 1976 a Carlos Arias Navarro. Pendiente de la expedición de carta de nobleza.
37 palabras

Marquesado de Bovino

Título concedido en 1575 a Juan de Guevara. Expedida carta en 1983 a favor de Teresa Salazar y Cutoli.
30 palabras

Juan de Zumárraga

... la capital Esta larvada guerra entre poderes civiles y eclesiásticos obligó al prelado a solicitar, en una carta del 27-VIII-1529, el arbitraje de Carlos I, quien en respuesta a tan crispada situación ...
986 palabras

Manuel Ángeles Ortiz

... ”. En Cuadernos Hispanoamericanos, ISSN 0011-250X, Nº 370, 1981, págs. 120-132.• “Carta fundacional de Emilio Prados a Manuel Ángeles Ortiz”. En Litoral, travesía de una revista, 1926-2006 ...
3.772 palabras

Marquesado de Acialcázar

Título concedido en 1666 a Francisco de Quintana y de León. Expedida carta a Gonzalo de la Quintana y Nelson.
26 palabras

Marquesado de Arellano

... de Arellano y Navarrete, teniente general del Ejército, corregidor de Jerez de la Frontera, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1956 a favor de Antonio Manuel Perea de la Rocha.
97 palabras

Marquesado de Bogaraya

Título concedido en 1687 a Francisco José Fernández Zapata y Bernúy, caballero de la Orden de Alcántara. Expedida carta en 1971 a favor de Miryam Valera Pidal.
44 palabras

Pere Rosell

... de signos orográficos; en la de 1462 destaca la peculiar forma de Jutlandia y Escocia. En la carta náutica de 1465 aparecen cartografiadas varias grandes unidades de relieve, como el Atlas, los Alpes ...
210 palabras

Geología

... Pública y en 1849 el Ministerio de Comercio, Industria y Obras Públicas creó la Comisión para la Carta Geológica de Madrid y General del Reino, que al año siguiente pasó a denominarse Comisión ...
4.542 palabras

Juan Catalina García López

... V. Vignau, “Historia de la villa de Aledo”, en BRAH, 33 (1898), pág. 491“Carta-puebla de Alhóndiga”, en BRAH, 35 (1899), págs. 470-476Biblioteca de escritores de la provincia de Guadalajara ...
3.406 palabras

Villaverde del Río

... conquistado por Fernando III de Castilla (1217-1252; en León desde 1230), quien le otorgó la carta puebla. Pasó a depender de la Iglesia, a la que estuvo ligada hasta que ésta la entregó a Felipe II ...
581 palabras

Vizcondado de Almocadén

Título concedido en 1926 a Manuel Domecq y Núñez de Villavicencio, caballero de Calatrava. Expedida carta en 1984 a favor de Pedro Domecq y Zurita.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información