... y Turcia.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.457 h., 1991/1.616 h.EconomíaCereales, remolacha, patatas y hortalizas. Ganado bovino. Avicultura.FolcloreFiestas el 17 de abril y el 8 de septiembre.
... de Campos. Evolución demográfica: 1950/507 h., 1991/176 h.EconomíaCereales y girasol. Ganado ovino. Industrias agroalimentaria y cerámica.ArteIglesia parroquial de San Salvador (siglos XV y XVIII ...
... alcanza las 3.465 ha (de las que 865 son de secano y 2.600 de regadío). Cereales y frutales. Ganado porcino, ovino y bovino. Molino de piensos. Ladrillares. Fiestas del 15 al 17 de agosto en honor ...
... julio; vientos del NO., cierzo, y del SE., bochorno. Cereales, hortalizas, frutales, vid y olivo. Ganado ovino. Fiestas patronales de San Agustín, el 28 de agosto. Comprende Frula.HistoriaTopónimo ...
... mm; vientos del N., cierzo, del SE., solano, y del NO., gallego. Remolacha azucarera y cereales. Ganado ovino de razas castellana, merina y churra, porcino y bovino. Agricultura de regadío favorecida ...
... 600 mm; vientos del NO. y del SO. Encinas y matorral. Cereales, vid, remolacha, lino y patata. Ganado bovino, caprino y ovino. Fiestas de la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto. Comprende cabañas ...
... entre 400 y 600 mm; vientos del O. y E. Pino y roble. Cereales, vid y olivo. Ganado porcino. Avicultura. Industria de cemento. Minas de lignito abandonadas.HistoriaEvolución demográfica: 1950/378 h ...
... N.,cierzo, y del S., bochorno. Olivo, remolacha, Cereales, hortalizas y frutales (perales). Ganado ovino. Fiestas de San Valero, el 29 de enero.ArqueologíaVestigios de poblados con cerámica ibérica ...
... extensas playas de arena que en algunos tramos, debido tanto a los aportes fluviales que han ganado terreno al mar como a las corrientes marinas hacia el interior, son substituidos por extensas ...
... precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Nogal, encina y chopo. Cereales y leguminosas. Ganado ovino. Avicultura.Comprende Encío, Moriana y Obarenes.HistoriaEvolución demográfica: 1950/186 H ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Sabinas, robles, aliagas y estepas. Patatas y cereales. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas del Corpus Christi.Comprende Anchuela del Campo y Establés.HistoriaEvolución ...
... re 400 y 600 mm. Pinos, sabinas, quejigos, aliagas y espliego. Cereales, girasol, maíz, patatas y vid. Ganado ovino. Cunicultura y avicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/803 h., 1981/430 h.
... demográfica: 1950/1.428 h., 1981/566 h.EconomíaCultivos de cereales, hortalizas y patatas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial; retablo mayor ejecutado h. 1560 por Domingo de Amberes.FolcloreFiestas ...
... (vid, olivos, cereales, algarrobos y almendros) y regadío (tabaco, maíz, hortalizas y frutales). Ganado ovino y caprino.ArteRuinas (torre y dos paredes) del castillo medieval, en lo alto del cerro ...
... con tierras antiguamente pertenecientes a Segovia. Evolución demográfica: 1950/338 h., 1981/123 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 14 de septiembre, de Exaltación de la Santa Cruz.
... y 1811.EconomíaCereales, olivos y vid (vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles). Ganado porcino. Industrias alimentaria, vitivinícola, química y peletera(curtidurías). Centro comercial ...
... 002 h.EconomíaCereales, vid, olivo, frutales de secano, maíz, cítricos y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Industrias agroalimentaria, vitivinícola (elaboración de vinos con Denominación de Origen ...
... -1997).HistoriaEvolución demográfica: 1950/636 h., 1991/219 h.EconomíaCereales y hortalizas. Ganado bovino. La instalación minera de Mina Fe explota, desde 1975, el yacimiento con las mayores reservas ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/273 h., 1991/146 h.EconomíaCereales, vid y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Cecilia (siglo XVI).FolcloreFiestas patronales de Santa Cecilia ...
350 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información