... . Terrenos constituidos por margas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 ...
... de Arlanzón. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
... es Masies de Voltregá, presenta un relieve llano. Terrenos constituidos por margas del Eoceno. Suelos pardo-calizos y vertisuelos.Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... : Editora Regional de Extremadura, 2003. ISBN 84-7671-742-3.• Rosa María PARDO SANZ. “España ante el conflicto bélico de 1914-1918: ¿Una espléndida neutralidad?”. En Coyuntura internacional ...
... Mediterráneo. Terrenos constituidos por calizas del Mesozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 21 ...
... constituidos por cuarcitas y areniscas del Ordovícico y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado ...
... del río Oria, en la vertiente cantábrica. Terrenos constituidos por margas del Cretácico. Suelos de tierra pardo-caliza de regiones húmedas. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7, 5° en enero ...
... constituidos por calizas y margas del Mioceno, y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
... y margas del Eoceno, y margas y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima oceánico temperado; temperaturas medias de 5 a 7 ...
... (a su vez afl. del río Guadalope, en la cuenca del Ebro). Terrenos constituidos por calizas del Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 a 20 ...
... la derecha, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... 1.454 m de altura). Terrenos constituidos por calizas del Mesozoico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 17 a 19 ...
... y Mioceno de margas y calizas de origen continental. Suelos rendzina sobre materiales calizos y pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... destinado a riegos. Terrenos constituidos por yesos y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 ...
... Leitzarán, afl. por la derecha del río Oria. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra pardo-caliza. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17,5 ...
... comparte con el municipio de Graus. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y Jurásico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 22 ...
... Terrenos del Eoceno y del Oligoceno, constituidos por margas, calizas y depósitos aluviales; suelos pardos y pardo-calizos y vertisuelos. Clima atlántico de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
... estalactí-ticas y estalagmíticas, así como a diferentes manantiales de agua subterránea. Suelos pardos, pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
... un elevado valor nutritivo para los pollos. Viven en zonas abiertas y tranquilas, en las que su plumaje pardo con pintas y rayas, sumamente mimètico, les permite pasar desapercibidas. El gregarismo ...
361 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información