... .Trayectoria históricaLlamado a ser el diario de mayor circulación del Reino Unido y de Europa occidental a mediados del s. XX, publicó su primer número el 21-XI-1903 como «periódico de la mujer ...
... moderna, al ampliarse el concepto «pueblo», que es el soberano, a todas las clases sociales, desde el s. XIX participa en ella todo individuo humano por el mero hecho de serlo, sin distinción ...
... población: 20,5 h/km2. Capital, Huancavelica. Limita al N. con el departamento de Junín, al S. con los de Ayacucho e Ica, al E. con el de Ayacucho y al O. con los de Junín, Lima e Ica. Comprende siete ...
... , la felicidad de mi vida, dado mi amor y mi perfecta adhesión a la sagrada persona de S. M. I. y R. y mi sumisión y entera obediencia a sus pensamientos y a sus órdenes.» «Es encantador ...
Delegación italiana durante la Primera Guerra Mundial: S.C. Porsarelli, el senador Marconi, el príncipde de Undina, Francesco Saverio Nitti, el señor Curfilli y el señor Arlotta.(1868-1953) ...
... en Sous le soleil de Satan de Bernanos”. En Anales de filología francesa, ISSN 0213-2958, Nº. 4 (S), 1992, págs. 31-42.• María del Carmen FERNÁNDEZ. “Silencio de Dios y angustia metafísica ...
... y Kuang-Chou Wan (China).HistoriaFrancia, cuyos misioneros llegaron a estas regiones durante el s. XVII, inició su dominio político sobre las mismas bajo los reinados de Luis Felipe y Napoleón III ...
... ) situada en la región del Maule. 46 500 hab. Situada en el valle Longitudinal, al S. de la ciudad de Talca, es el centro de una región agropecuaria en la que se cultivan cereales, remolacha azucarera ...
Guerrero en bronce (s. IX a.C.). Escultura de la Edad del Hierro procedente del Luristan. Museo Arqueológico de Teherán (Irán).Región montañosa del oeste de Irán, en los ...
Trayectoria que describe un electrón en el átomo alrededor del núcleo según el . Trayectoria que describe un astro alrededor de otro. Órbita del asteroide 2023 FW13 (en blanco), la órbita de Mercurio ...
... di Lasso es el maestro que mejor representa el arte musical flamenco de la segunda mitad del s. XVI, añadiendo además su influencia italiana. Se trata de un arte renacentista que anuncia el barroco ...
... Domingo al E., con la de Peravia al O. y con la de San José de Ocoa al NO., y con el mar Caribe al S.GeografíaLa parte septentrional de la provincia está accidentada por la cordillera Central, cuyas ...
... Aleksándrovna SátinaOcupaciónPianista, compositor, director de orquestaInformación& 160;artísticaInstrumento(s)PianoPeríodo de actividadSiglo XXIntroducciónDe renombrado prestigio internacional ...
... del retórico Libanio y más tarde frecuenta la del filósofo Andragatio. Como la mayor parte de los grandes hombres del s. IV siente verdadera inclinación hacia el ascetismo y vida contemplativa ...
... de África occidental, en el golfo de Guinea. Limita al O. con Ghana, al N. con Burkina Faso, al E. con Benín y al S. con el Océano Atlántico; 56.785 km2. 6.791.000 habitantes (2009). Capital, Lomé ...
... pensó en la posibilidad de Mondale para vicepresidente de Estados Unidos, pero al final el candidato George S. McGovern se decidió por el cuñado de Ted Kennedy, Sargent Shiver. Cuatro años después ...
... soviéticos que experimentó con el serialismo. Fue uno de los compositores rusos más importantes de la segunda mitad del s. XX y de su extensa producción, unas 80 obras, cabe destacar: Diálogos (1965 ...
... .• Amos OZ, María CÓNDOR (trad.). La historia comienza: Ensayos sobre literatura. Madrid: Ediciones Siruela, S.A. (2 ed.). ISBN 849841041X.• Rosamund BARTLETT, Esther GÓMEZ PARRO. Chéjov: escenas ...
Pareja de amantes alimentando a dos ciervos (s.XVIII). Grabado. Muestra de arte mogol. Victoria and Albert Museum, Londres. Estilo de pintura restringido principalmente a la ilustración de ...
174 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información