... Yves Bonnefoy: poesía y presencia”. En Anales de filología francesa, ISSN 0213-2958, Nº. 5 (S), 1993, págs. 103-112.• Patricia MARTÍNEZ GARCÍA. “Poética de Yves Bonnefoy”. En Thélème: Revista ...
Título original: 2001, a Space Odyssey. Película dirigida por el realizador estadounidense Stanley Kubrick entre 1965 y 1967, sobre un guión propio y de Arthur C. Clarke basado en The Senteniel, ...
... al emprender la conquista de Sevilla, en favor de D. Ramón Bonifaz.» Escriche, Diccionario Legal, s. v. Almirantazgo.Alto tribunal o consejo de la armada. «Mi real ánimo es que todas sus causas ...
chonos, antiguos habitantes del archipiélago homónimo, en el S de Chile. Emparentados entre alacalufes, se alimentaban de pescados y mariscos, habitaban cuevas y chozas, alrededor de las cuales ...
... Índico. En su parte septentrional gira hacia el SO., formando el arco de Almirante, mientras que hacia el S. está comunicada con la dorsal del Índico central por medio de la dorsal de Rodríguez ...
... en París, fue profesor en la Central School of Arts and Crafts (1949-55) y en St. Martin’s School of Art (1949-58), de Londres. Su obra, influida en parte por Giacometti, el dadaísmo y Picasso ...
Ejido (El), c. de España, en la prov. de Almería, situada al S de la sierra de Gádor; 38.650 hab. Importante centro agrícola con cultivos de invernadero.
equinoccio n.m. Época del año que marca el comienzo de la primavera o del otoño, cuando la duración del día es igual a la de la noche. La duración del día es igual a la de la noche el 21 de marzo ( ...
... ortodoxa rusa llevó a una nueva iconografía didáctica que interpretaba los misterios, ritos y dogmas. En el s. XVII, la escuela de Stroganov de artistas de Moscú asumió el liderazgo del arte ruso.
... , y tiene los ojos y las aberturas auditivas cubiertos por escamas. Vive en zonas arenosas del S. y del SE. de África. Llámase también escinco ciego.• eslizón tridáctilo. (Chalcides chalcides ...
... Anacreonte, Teócrito, Tíbulo, Marcial, Catulo, Horacio, etc. Ejerció gran influencia en la lírica del s. XVIII, particularmente en José Cadalso, fray Diego González y Juan Meléndez Valdés.Bibliografía ...
... originaban depresiones en su superficie. Aunque la frenología alcanzó gran popularidad a principios del s. XIX, ha sido totalmente abandonada por los científicos actuales. Representó, no obstante ...
(Kings Lynn, Norfolk, Inglaterra, Reino Unido, 22-VI-1757 - Petersham, Surrey, Inglaterra, 10-V-1798). Navegante británico. Ingresó en la Marina Real a la edad de 13 años y navegó con James Cook en ...
... de la población de Taluk Hospet. El conjunto monumental, testimonio de la civilización del reino de Vijayanajar en el s. XVI, incluye los famosos templos de Romachandra (1513) y de Hazara Rama (1520 ...
... ; y The European Witch-craze in the 16th and 17th Centuries (La fobia europea a las brujas en los s. XVI y XVII), 1970; Princes and Artists: Patronage and Ideology at Four Habsburg Courts (Príncipes ...
... breves piezas dramáticas, The Shadow of the Glen (1903; La sombra del valle), The Tinker’s Wedding (1903; La boda del estañero) y Riders to the Sea (1904; Jinetes hacia el mar), y del estudio Aran ...
... de maquinaria; industrias textil, del mueble y alimentaria; curtidurías. Iglesias de San Pedro y San Pablo, del s. XIV; palacio de los Piastos (ss. XV-XVII).HistoriaCerca de ella tuvo lugar, en 1241 ...
... , centro difusor del taoísmo durante varios siglos, conserva innumerables templos y monasterios de los s. VII a XVII. Wudang fue inscrito por la UNESCO en la lista del patrimonio cultural mundial ...
... los Tsin orientales (317-420), Nankín se denomina nuevamente Chien Kang, perdurando este nombre hasta el s. VI. El general Chiang Kai-shek en Nankín en 1928.Nankín conoció entonces un largo período ...
... . Forma bandadas y es granívoro; cría en el Himalaya y en el N. de Europa, e inverna más al S., sin llegar a España. Es típico de eriales y campos cultivados, y en invierno frecuenta zonas abiertas ...
334 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información