... elaboró el proyecto de Plan de Obras Hidráulicas de 1933, concebido por Manuel Lorenzo Pardo. La base del Plan era el trasvase de aguas del Tajo a las cabeceras de ríos de la vertiente mediterránea ...
... Vega, afl. del Duero por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... , en la cuenca del Guadalquivir. Terrenos constituidos por calizas y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... Segre por la izquierda (en la cuenca del Ebro). Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... constituidos por margas, calizas y areniscas del Cretácico Inferior y Superior. Suelos de tierra pardo-caliza. Riegan el término los arroyos de Undebe, que sirve de límite natural con la provincia ...
... por la izquierda. Terrenos de rocas plutónicas ácidas de granitos y gneis. Suelos pardos y pardo-calizos sobre material pedregoso. Clima continental con influencias mediterráneas; temperaturas medias ...
... y de las Comas. Terrenos del Cuaternario y terciarios del Mioceno de depósitos aluviales. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 22 ...
... y areniscas del Ordovícico y Silúrico y por calizas del Triásico y del Jurásico. Suelos rendzina, pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias ...
... del Mioceno y el Neógeno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardos y pardo-calizos, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... por pizarras del Silúrico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9° en enero y de 22 a 24 ...
... Terrenos constituidos por depósitos detríticos y aluviales del Mioceno y el Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... Por Arcillas, Yesos Y Margas Del TriÁSico, Y Calizas Y DolomÍAs Del JurÁSico Y El CretÁCico. Suelos Pardo-Calizos Y Rendzina. Clima De MontaÑA; Temperaturas Medias Inferiores A 0° En Enero ...
... constituidos por margas y calizas del Cretácico Inferior y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. El municipio es atravesado en dirección O.-E. por el río Arakil, tributario ...
... sus aguas al río Genil. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos sobre materiales pedregosos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... por arcillas terciarias del Mioceno y rañas y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Riega el término de SO. a NO. el arroyo Raposeras, afl. del Esla; varios arroyos ...
... río Arlanzón por la izquierda.Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno y Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 20 ...
... de Guialguerrero, de origen endorreico. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... os arroyos Horcajuelo y Antacino. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... Anoia, cuenca del Llobregat. Terrenos constituidos por calizas del Eoceno y del Oligoceno. Suelos pardocalizos y pardo rojizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
907 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información