... intereses comerciales entre España e Inglaterra (siglo XVII)”. En Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti", ISSN 1666-6836, Vol. 9, Nº 1 9, 2009, págs. 49-67.• John ...
... hará del sacrificio cotidiano de ésta un mito.Cuentos de invierno toma el nombre de Winter’s Tale de Shakespeare, y el verso “Un cuento triste es más propio del invierno” prefigura el tema ...
... usado por los pueblos germánicos del norte de Europa, Bretaña, Escandinavia e Islandia, aproximadamente a partir del s. III d.C. y hasta los siglos XVI y XVII. De origen incierto, deriva claramente ...
... su pensamiento es su respeto por las libertades y garantías individuales que lo hacen aparecer, según ha dicho S. Soler, como expresión perfecta de ese fecundo pensamiento liberal italiano del siglo ...
... dieron nombre a este grupo de islas situadas en el Pacífico, a la altura del ecuador.Coordenadas0°30′0″S 90°30′0″O / -0.5, -90.5País& 160;EcuadorTipoNaturalCriteriosVII, VIII, IX, XN ...
... y materialistas, defendió el vitalismo optimista y adoptó la línea ideológica de principios del s. XX, de tono conservador y católico. En su poesía, caracterizada por la sensibilidad y la sencillez ...
... . Barcelona& 160;: Karma.7, 1996. ISBN 84-88885-26-1Carter SCOTT. Mahoma. Edimat Libros, S. A., 2002. ISBN 84-8403-788-6Pierre VAN RIEL. El islam: no hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta ...
... paso paticojo, descansando el peso siempre sobre el mismo pie. Entre sus variantes se cuentan el jaleo y el juangomero. La música del merengue dominicano se popularizó ampliamente a fines del s. XX.
Mihai Răzvan UngureanuPrimer Ministro de Rumanía9 de febrero de 2012-7 de mayo de 2012PresidenteTraian BăsescuPredecesorEmil BocSucesorVictor PontaDatos personalesNacimiento22 de septiembre de ...
Paracho,c. de México (est. de Michoacán); 10.000 hab. Situada al pie del volcán Cerro de Paracho. Desde el s. XVI, esta c. se especializó en la fabricación de guitarras.
... . ISBN 84-88435-04-5.• Carmen PÉREZ ROMERO. Ética y estética en las obras dramáticas de Pedro Salinas y T.S. Eliot. Universidad de Extremadura, 1995. ISBN 84-7723-235-0.
... que la fe es sustituida por la ciencia.Predecesor:Eugene ONeillPremio Nobel de Literatura1937Sucesor:Pearl S. BuckNovelas• Devenir (1908)• LUne de Nous (1909)• Jean Barois (1913)• Les Thibault ...
... vertical estacionaria y la rueda se accionó mediante un pedal, liberando así ambas manos de la operadora. En Inglaterra del s. XVII, la mayor parte del hilado lo hacían mujeres en sus hogares.
Paisaje del Parque Nacional Kings Canyon, en Sierra Nevada.Cadena montañosa del O. de los Estados Unidos, que separa la fosa californiana de la Gran Llanura (Great Basin), situada en el estado de ...
... Países BajosFallecimiento4 de marzo de 2011 Ginebra SuizaNacionalidad(es) NeerlandesaCampo(s)físicoInstitucionesCentro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN)Alma máterTechnische Hogeshool ...
... intelectual fueron decisivas para la implantación de la psicología científica en Francia a finales del s. XIX. Introdujo los estudios de los psicólogos alemanes y británicos de tipo experimental ...
... excavada de forma sistemática hacia 1950. En 1964 salió a la luz la grandiosa Puerta Rosa, del s. IV a.C., una construcción defensiva sin igual en la Magna Grecia. Las ruinas de Velia y las de Paestum ...
... resto de Europa, incluso en Francia, su cuna. Observemos que Blasco Ibáñez comenzó a escribir muy a finales del s. XIX y gran parte de su producción novelesca nace en los primeros 20 años del presente ...
... situado entre los estados de Missouri, al N.; Tennessee y Mississippi al E.; Luisiana, al S. y Texas y Oklahoma al O.GeografíaEl Estado de Arkansas se extiende entre el río Mississippi al E ...
3.148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información