... l éxito de Felipe II. Altera, 2015. ISBN 978-84-16405-24-4.• Enrique PARDO CANALÍS. “¿Quién fue el primero que entró en San Quintín?”. En Cuadernos de historia Jerónimo Zurita, ISSN 0044-5517 ...
... y ovaladas, orejas pequeñas y redondeadas, extremidades cortas, pelaje ralo, de color pardo o con manchas atigradas, y con una cola larga y de sección cónica que mide entre la mitad y las tres ...
... naturai al S. del término Terrenos terciarios del Mioceno de sedimentos continentales de margas. Suelos pardo-calizos de regiones secas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
... por calizas y arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos rojos mediterráneos, pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos ...
... en Cameros. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y por areniscas del Mioceno. Suelos rendzina y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
... Triásico y el Jurásico y margas del Oligoceno y el Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 20 ...
... depósitos detríticos y aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... Terrenos constituidos por calizas, margas y sedimentos de transición del Cretácico y el Eoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
... , areniscas, conglomerados y calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, grises subdesérticos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
... la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rend-zina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o ...
... , en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 18 ...
... afluentes del río Ebrón, en la cuenca del Turia. Terrenos constiTuidos por calizas del Jurásico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continenTal; Temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 20 ...
... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... constituidos por margas y calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos ...
... (Madrid, 1780) Cartas apologéticas por la física moderna del Doctor ~, Valencia, por F. Pardo, 1745 Reflexiones críticas sobre los escritos que han publicado los DD. Y Catedráticos de Medicina Manuel ...
... y los de Pajarón y Carboneras de Guadazaón. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico. Suelos pardo-calizos sobre material calizo. Sobresale el paraje natural de las Torcas o de Las Lagunas ...
... alt.). Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Mioceno y del Plioceno. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Dentro del término nacen varios arroyos que descienden desde la sierra ...
... el arroyo de la Encina, afl. del río Tormes. Terrenos constituidos por areniscas del Terciario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
... constituidos por yesos y calizas terciarias del Mioceno. Suelos rendzinas sobre materiales calizos y pardo-calizos sobre materiales calizos. Atraviesa el término el arroyo de la Calvina o Riachos ...
... la acequia mayor de Sagunto. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10 ...
738 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información