Búsqueda


Mostrando 3.561-3.580 de 38.143 resultados para la consulta s

Torrecampo

... Conquista al SE., Villanueva de Córdoba y Pedroche al S., Dos Torres al O. y El Guijo al NO., ... de Ciudad Real.Relieve accidentado al S. del término por las estribaciones...
843 palabras

Ayllón

... . Picos Maulla (1.242 m de alt.) al S., Los Espinillos (1.070 m) al O. y El Otero ... (1034 m) al N. Atraviesan el municipio en dirección S.-N. los ríos Riaza y su afl. el Aguisejo, de...
611 palabras

Cihuri

... al N. y NE., Anguciana al E., Casalarreina al S. y SO., Sajazarra al O. y con el municipio de Ternero ... 500 mm; vientos del N., O., E., solano, y S., ábrego. Cereales, vid, patata,...
549 palabras

Hernani

... . de la capital de la provincia en la comarca de Donostia-San Sebastián, limita con los términos de Elduain al S., Urnieta al SO., Lasarte-Oria y Usurbil al O., Donostia-San Sebastián al N. y Rentería ...
1.121 palabras

Alija del Infantado

... subcomarca de la Ribera del Órbigo, limita al S. con la provincia de Zamora y con los municipios de ... Casas Viejas y llano el resto. En dirección N.-S. fluye el río Órbigo, afl. del...
547 palabras

Santacara

... partido judicial de Tafalla. 349 m de alt. 34 km2. 1.039 h. A 58 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, limita con los términos de Pitillas y Ujué al N., Murillo ...
799 palabras

Orés

... Luna al E. y S., Ejea de los Caballeros al S. y SO. y Asín al O.Relieve accidentado; de N. a S. se extienden ... Turruquiel, de carácter endorreico; por el...
571 palabras

Romanización

... la época imperial, los romanos dominaban y tenían controlados todos aquellos territorios que se encontraban al S. del río Duero; el emperador Octavio Augusto incorporó a los dominios de Roma una nueva ...
5.930 palabras

Fontellas

... 543 h. Proceso demográfico creciente. A 98 km al S. de la capital De la provincia Sit. en la comarca de Ribera ... N. y O., Ribaforada al E., y Ablitas al S. y O. Relieve llano. Atraviesa...
1.149 palabras

Cátaros

... . Universitat Oberta de Catalunya, 2002. ISBN 84-8429-485-4.• Carter SCOTT. Los cátaros. Edimat Libros, S. A., 1998. ISBN 84-8403-320-1.• Urbain FALIGOT. Los cátaros. De Vecchi, 2001. ISBN 84-315 ...
2.262 palabras

Turia

... destacado, y gira bruscamente para tomar la dirección N.-S., ya con el nombre de Turia; en este punto el caudal ... caudal máximo instantáneo de 3.700 m3/s en la ciudad de Valencia. La...
3.323 palabras

Granja de Torrehermosa

... Madroño (617 m de alt.) y Las Labores (610 m) al N. y S. del término, respectivamente; y llano en el centro S. del término, donde se asienta la villa. El río Zújar, en la cuenca del...
715 palabras

Progresismo

Entrada triunfal del general Prim en Madrid, 7-X-1868. (Museo Municipal, Madrid).IntroducciónIdeario sociopolítico de quienes defienden que el hombre debe avanzar hacia la consecución del bienestar ...
4.027 palabras

Tenerife

... su parte, el macizo de Adeje se eleva en el extremo meridional de la isla y presenta una directriz N.-S. El edificio central de la isla comprende el conjunto Teide-Cañadas, donde se alcanza la máxima ...
4.009 palabras

Aracena

... de la Sierra al E., Nerva y Campofrío al S. y Linares de la Sierra al O. Penillanura de formas ... la cuenca homónima; el río Odiel, en el S., sirve de límite con el término de...
1.953 palabras

Canal de Navarrés

... -Cofrentes al O., la Hoya de Buñol al N., las Riberas del Júcar al E., La Costera al SE. y S. y con la provincia de Albacete al SO..fot300 imgCanal de NavarrésComarcaMapa de la Canal de Navarrés.& 160 ...
4.636 palabras

Moixent

... de alt.), Alt del Racó (802 m), Escuder (858 m) y Palacios (828 m); al S. destacan las alineaciones de la serrezuela de Talaia y de la sierra Grossa; entre ambas discurre el río Canyoles, de SO. a NE ...
2.369 palabras

Paisaje

... megageocora del alcornocal del SO. peninsular ocupa el S. del Sistema Central y la mitad inferior ... enano. El subdominio de la montaña mediterránea, al S. y al E. de los sectores...
3.907 palabras

Baile

De bailar, del latín tardío bailare, y éste del griego pallein, saltar, brincar. Festejo en que se juntan varias personas y se baila. Espectáculo teatral en que se representa una acción por medio de ...
3.430 palabras

Capdepera

... Jaumell (271 m de alt.). Atraviesan el término los torrentes de Son Mesquida en dirección S.-N. y el de Canayel en dirección NO.-SE. Costa accidentada con numerosas calas con pequeñas playas como Cala ...
846 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información