... , D.C., Estados UnidosNacionalidad(es) Hungría Estados UnidosCampo(s)Matemática y Ciencias de la computaciónInstitucionesUniversidad de BerlínUniversidad de PrincetonInstituto de Estudios Avanzados ...
Las mil y una noches, s. XVIII. Ilustración de un manuscrito persa que muestra al viejo del mar sobre la espalda de Simbad. Biblioteca Nacional, París.Título de una celebérrima compilación de ...
... .Bibliografía• José Antonio SUÁREZ LEPE. Levaduras vínicas: funcionalidad y uso en bodega. Mundi Prensa Libros S.A., 1997. ISBN 84-7114-685-1.• VV.AA. “La levadura de fermentación alcohólica ...
... ese encuentro saldría un primer congreso internacional, el 28 de septiembre de 1864 en Saint-Martin’s Hall, que reunió a sindicatos ingleses, trabajadores franceses (en su mayor parte proudhonianos ...
... diseños (invento del transistor, microchip) y nuevos materiales (silicio, silicio dopado).A fines del s. XX se gestaron en laboratorios de todo el mundo nuevos materiales semiconductores no basados ...
... musicales de las combinaciones instrumentales con el advenimiento de la orquesta moderna desde mediados hasta finales del s. XVIII. El primer gran texto de orquestación fue escrito por Héctor Berlioz ...
... estuvieran pavimentadas. En Europa comenzaron a utilizar pequeños adoquines en la Edad Media. En los s. XVIII y XIX se desarrollaron varios sistemas de pavimentación (p. ej., macadán) que utilizaban ...
... . Sobrino y sucesor de Pedro I. Modernizó el Estado y se dedicó a la instrucción de los súbditos. Como poeta, cantó en Los laureles de la montaña la lucha contra los turcos en el s. XVIII.
Piteas(s. IV a. J.C.), navegante, geógrafo y astrónomo griego, nacido en Marsella. Fue el primero en postular la existencia de la isla de Thule, que se puede identificar con Islandia.
... . Editorial Edicep C.B., 1996. ISBN 84-7050-426-6.• Andrés S. SUÁREZ SUÁREZ. Economía de la pobreza o la pobreza de la economía: sobre los sin techo y desheredados de este mundo. Madrid: Biblioteca ...
... físicas como a las personas jurídicas.La fisonomía de la protección diplomática queda determinada desde el s. XIX por la inversión de capitales en países cuyas riquezas naturales o la insuficiencia ...
... N. con la provincia de San José; al NE. con la provincia de Limón; al SE. con Panamá y al S. y O. con el océano Pacífico. GeografíaEl territorio provincial tiene una forma irregular, ya que cobija ...
(Germiston, Guateng , Unión Sudafricana, 13-I-1927 — Singapur, 5-IV-2019). Biólogo británico de origen sudafricano. Ganador del “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2001, junto con sus ...
... Medio y el sudoeste de EE.UU. Se comenzaron a usar más con mayor frecuencia en el s. XIX, cuando los nuevos materiales impermeabilizantes para techos y el uso del acero estructural y del hormigón ...
... esta ciudad por los itzaes y la fundación de Uxmal por los xius, según la opinión de Thompson, a mediados del s. XIII. La característica pacífica, que había regido a todo lo largo del Viejo Imperio ...
... de Marfil y partes de Togo. Hablan diversas lenguas kwa, rama de las lenguas nigerocongoleñas. En los s. XIV–XVIII se formaron varios estados akan, en especial la confederación fanti y el Imperio ...
... o el año en la zona intertropical (de NE a SO en el hemisferio N, y de SE a NO en el hemisferio S), a causa de la casi permanencia de los anticiclones sobre las regiones subtropicales y de las bajas ...
Anthony CaroPalma Steps (1999). Escultura de Anthony Caro emplazada en la entrada de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma de Mallorca (islas Baleares, España).Nacimiento8 de marzo de ...
2.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información