... de las Cortes. La Guerra Civil (1936-1939), al tiempo, imponía un trágico paréntesis al proceso de institucionalización de la enseñanza.Concluida la guerra, la Academia General reabrió sus puertas ...
... Sede y España que constituiría el marco legal para sus relaciones hasta 1931, con el único paréntesis del Sexenio Democrático (1868-1874). Los aspectos más destacables del concordato de 1851 son ...
... . La revolución liberal de 1820, que llega también a Portugal, aunque no sea más que un simple paréntesis en el período de tinieblas absolutistas en que gime Europa, marca un giro en la evolución ...
... y 275 kg en las hembras. Sus dos cuernos son de tamaño moderado, y su forma recuerda la de unos paréntesis. Son de sección circular, blancos en la base y negros en el pitón, delgados y dirigidos ...
... de G. Soto y, especialmente, el edificio Capitol de L. Martínez Feduchi y Vicente Eced. Tras el paréntesis de la Guerra Civil (1936-1939) y las dificultades subsiguientes, surgió gracias a Feduchi ...
... , quince géneros y 35 especies. Las subfamilias son Paradoxurinae, con los géneros (entre paréntesis, las especies de cada género) Arctitis (Arctitis binturong), Arctogalidia (Arctogalidia trivirgata ...
... siglos XVI y XVII, y su tenencia fue obligatoria en las boticas de España hasta finales del XVIII. Tras un breve paréntesis editorial, Pio Font Quer publicó, ya en el siglo XX, El Dioscórides renovado ...
... padeció graves problemas por su adicción a las drogas, por lo que decidió retirarse a su ciudad natal, un paréntesis creativo que rompió para rodar Párpados (1989) y Ritesti (1992), sendos capítulos ...
... de hernia discal, que la dejó en silla de ruedas por un tiempo; tras dos años de forzado paréntesis, regresó a la competición. Ese mismo año fue tercera en el Campeonato de España y decimonovena ...
... su obra dentro del amplio concepto de la figuración, con la excepción de un breve paréntesis en el que cultivó el espacialismo. Personajes y objetos han sido los protagonistas de sus continuas ...
... ) todo volvería a la situación anterior a la Guerra de la Independencia (1808-1814), a excepción del breve paréntesis del Trienio Liberal (1820-1823). Muerto Fernando VII en 1833, se planteó una nueva ...
... tagala en Filipinas.El gobierno de Pascual Enrile (1830-1835) abrió un breve paréntesis de tranquilidad política, que fue aprovechado para organizar el correo e impulsar las obras públicas ...
... Yeserías de Madrid, donde debían acudir sólo a pernoctar. En octubre de 1994 y después de su paréntesis en política, el juez Baltasar Garzón reactivó cuando estaba a punto de prescribir el sumario ...
... Cámara?”.Tras la II República y la Guerra Civil (1936-1939), se abrió el largo paréntesis de la dictadura del general Franco, que finalizó, tras su muerte, con las elecciones generales del 15-VI ...
... ejerció como redactor y secretario del Diario de las Sesiones de las Cortes entre 1810 y 1813. Durante el paréntesis que se abrió entre la Restauración (1814) de Fernando VII en el trono (1808, 1814 ...
... , y cronista de Su Majestad (1521), a la par que obtenía nuevos beneficios eclesiásticos. Tras un paréntesis de tres años, en el que el hombre de confianza del valido se recluyó en el sosiego erudito ...
... en Sitges. El largo periodo comprendido entre el siglo XVI y mediados del XVIII representa un paréntesis artístico en la provincia, cuya importancia histórica ha quedado eclipsada por la fuerza ...
... debido a los éxitos de H. Staunton sobre el francés Saint-Amant en 1843. Tras el paréntesis que supuso la aparición del estadounidense Paul Murphy, considerado por algunos como el jugador más genial ...
... a la batalla de Poltava, Carlos XII languideció en Bender. Pedro se aprovechó de este paréntesis para completar la conquista de Estonia y Livonia, y atacó el territorio finlandés. No pudo conquistar ...
... . Así mismo, un nuevo impulso industrializador, surgido en la década de 1920, permitió superar el paréntesis de la Guerra Civil (1936-1939) y la primera posguerra sin apenas efectos demográficos ...
3.490 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información