Del latín sculptural. Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plástica ; éste, en sentido restringido, se refiere a la ...
... funerarios en forma de templo asocian en un mismo edificio el espacio de culto y el lugar de sepultura de los difuntos. Por ello el interior se divide en dos partes: una cella destinada a los rituales ...
... y lo habrían enterrado en las proximidades de Iria Flavia. El lugar preciso de la sepultura era desconocido, probablemente, hasta el año 813, fecha en la que, de acuerdo con un relato de 1077 ...
... proporcionado una docena de arpones planos con una sola fila de dientes y perforación basal y una sepultura con un cuerpo incompleto cubierto de ocre rojo y con ajuar de conchas; en piedra, pequeños ...
... de Toledo solicitó directamente nada menos que al rey Carlos I que se le concediese para dar sepultura a los Colón la capilla mayor de la catedral de Santo Domingo —cabe apuntar aquí que el rey ...
... de Arrieta, y dos días después se trasladó el cadáver a San Sebastián para recibir sepultura. Publicó también Nuestros Músicos: Barbieri (1875); Los conciertos de primavera en 1879; Cristina ...
... Valdueza, Ponferrada), cuya arquitectura mozárabe, de carácter funerario, estaba destinada a guardar su sepultura. Gracias al mecenazgo del rey leonés Ramiro II (932-950) y de la hija de éste, Elvira ...
... construido para ella en el monasterio de Santa María de Alcobaça —la estatua yacente de la sepultura se tiene por el retrato más fiel de Inés—, donde, según la leyenda, sentó a Inés en el trono ...
... y enterramientos de los Buenaventura en Santa María de la Concepcion de Rioseco, Capilla de los condes de Aerschot y sepultura de don Alonso del Pulgar en Leo, Bélgica, Álvar Fáñez de Minaya después ...
... Prado (1592). Por encargo del obispo de Troya tasó el retablo pintado por El Greco para su sepultura en Santo Domingo el Antiguo. Realizó los retablos, ambos desaparecidos, de las parroquias toledanas ...
... del siglo XV; tiene portada de los siglos XVI y XVII con arco apuntado y arqui-voltas; contiene una sepultura yacente del siglo XV. Iglesia parroquial de Heras, del siglo XVI, gótico-flamígera; posee ...
... cargando un criado suyo mató a Osorio de Moscoso. Su cadáver fue llevado a Galicia, donde recibió sepultura en el convento de Santo Domingo de Santiago. Sus poesías quedaron recogidas en El cancionero ...
... terrible de la sangre:nada, ni el mar, ni el pasode arena y tiempo, ni el geranio ardiendosobre la sepultura.Del libro España en el corazón, en Tercera residencia. Extraído de Antología fundamental ...
... célebre Panteón de los Reyes, una especie de pórtico rectangular cerrado concebido como lugar de sepultura de la monarquía leonesa. Empezó a construirse en 1074, y poco tiempo más tarde se iniciaron ...
... siglos XVI y XVII. En el mismo edificio se encargó de reformar la capilla mayor, cedida por Carlos I para sepultura de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, obra que terminaría Diego de Siloé ...
... su sobrino Baltasar Cienfuegos y Jovellanos. Yacen en la iglesia parroquial, y señala su sepultura una inscripción compuesta por Quintana y por Juan Nicasio Gallego. A expensas de Gaspar Cienfuegos ...
... Teatro y sociedad en España (1969), Cabeza de Vaca (1970), Miguel de Cervantes (1970), Elección de sepultura (1979) e Introducción a Pío Baroja (1981). Preparó las ediciones críticas de la Biblioteca ...
... las capillas, cabe resaltar la de San Bernardo, magnífica obra renacentista mandada construir como sepultura por el arzobispo Hernando de Aragón (mediados siglo XVI). La catedral zaragozana alberga ...
... Aliseda.Características generalesSegún Martín Almagro, el lugar donde apareció debió de ser una sepultura de túmulo con características similares a otras halladas en Andalucía, como las de Setefilla ...
... -1056 vendió sus derechos a Ramon Berenguer y a su esposa Almodis por mil onzas de oro y se retiró al castillo de Besora. A su muerte recibió sepultura en la catedral de Gerona.
408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información