... . Forma parte de la zona de producción vinícola protegida por la Denominación de Origen Ribera del Duero. Ganado ovino. Fiestas de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y el 14 de septiembre.HistoriaEvolución ...
... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Cereales y olivo. Ganado ovino. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero, y de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Pino carrasco. Cereales, olivo, vid, fruticultura y hortalizas. Ganado ovino. Industrias metalúrgica, textil, química, harina y vidrio. Artesanía de encajes. Fiestas el 9 ...
... demográfica: 1950/886 h., 1981/569 h.EconomíaCereales, patatas, legumbres y forrajes. Ganado bovino y porcino. Industria textil.ArteAntiguo monasterio benedictino de Sant Pere de Casserres (Monumento ...
... Gilabert, retrato de Eugenio Chicano.Vida y obraHijo de un humilde cabrero y tratante de ganado, antes de concluir su educación primaria (en el colegio de los jesuitas de Santo Domingo) pasó a ayudar ...
... h., 1991/1.333 h.EconomíaCereales, remolacha, forrajes, hortalizas y frutales. Ganado ovino. Avicultura. Industrias textil y maderera. Producción artesana de muebles.ArteIglesia parroquial de Santa ...
... .357 h., 1981/4.073 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, plantas forrajeras y pastizales. Ganado bovino. Explotación maderera.ArteIglesia parroquial de Santa María do Campo, construida en el siglo ...
... 1950/1.689 h., 1991/883 h.EconomíaCereales, vid (uva de mesa) y almendros. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial y santuario de Tices.FolcloreFiestas de San Marcos, el 25 de abril, y patronales del 8 ...
... a mediados del siglo XVI. Otro motivo, esta vez histórico y carismático, es el triunfo militar, ganado en la Batalla de San Quintín (1557). Para quien había ascendido al trono en 1556 la gran ...
... condado de Pallars. Evolución demográfica: 1950/412 h., 1991/109 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado bovino. Turismo rural.FolcloreFiestas de Sant Víctor, el 28 de julio, y de la Mare de Déu, el 15 ...
... Villa y Tierra de Sepúlveda. Evolución demográfica: 1950/148 h., 1991/26 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de Tejadilla, románica tardía; consta de tres naves ...
... . Vientos del N. Monte alto, encinas, pinos y pastos permanentes. Cereales y plantas forrajeras. Ganado bovino. Fiestas en honor de la Santa Cruz y la Virgen del Valle, los días 14 y 15 de septiembre ...
... medias anuales de 1.500 mm. Prados y pastos. Cereales, legumbres y forrajes. Ganado ovino. Industria maderera. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto, y carnavales con representaciones ...
... , matorral, palmito y pino carrasco. Regadío (horticultura y frutales) y cereales. Ganado ovino, caprino, porcino y avicultura. Industria agroalimentaria, metalúrgica y producción hidroeléctrica ...
... y forrajeras. Pertenece a la zona de producción vitivinícola protegida por la Denominación de Origen Ribeiro. Ganado bovino, ovino y porcino. Fiestas de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto ...
... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Cereales, olivo, girasol y algodón. Ganado bovino, porcino y ovino. Industria alimentaria. Fábricas extractoras de aceite e industria harinera ...
1.053 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información