Búsqueda


Mostrando 3.581-3.600 de 5.286 resultados para la consulta la vega

Maquis

... firmes, coordinados por el director general de la Guardia Civil, el general Camilo Alonso Vega. En cuanto a las medidas dirigidas contra la población, además de detenciones, apaleamientos y aplicación ...
2.634 palabras

Marcos del Torniello

... escritor en bable, con el poemario Tambor y Gaita, dedicado a Fermín Canella y prologado por el marqués de la Vega de Anzo; el mismo año obtuvo un premio en los Juegos Florales de Avilés, con el poema ...
432 palabras

Mendoza (linaje, historia)

... Enrique III de Castilla (1390-1406). Su hijo primogénito, Íñigo López de Mendoza y Laso de la Vega (1398-1458), sirvió a Juan II de Castilla (1406-1454) en un momento de especial tensión en Castilla ...
2.663 palabras

Nicolás Fernández de Moratín

... , de inspiración reformista en la estructura, tipos y tema (aunque con notables influjos de Lope de Vega, Tirso de Molina y Pedro Calderón de la Barca), compuso tres tragedias tambien en cinco ...
3.924 palabras

Príncipe don Juan

... su infancia siguió la corte ambulante de los Reyes Católicos y asistió a las campañas de la vega granadina y a la toma de la ciudad de Granada. Asistió al recibimiento del descubridor Cristóbal Colón ...
416 palabras

Ángeles Mora

... poemario Pensando que el camino iba derecho (1982) —tomado de un verso de Garcilaso de la Vega—, si bien es cierto que los poemas contenidos en el poemario Caligrafía de ayer (2000) los compuso ...
2.054 palabras

Cristóbal Colón

(¿Génova?, Italia, ¿1451? - Valladolid, 20-V-1506). Navegante, cartógrafo, marino y administrador colonial. Descubridor de América (12-X-1492). Hermano de Bartolomé Colón y Diego Colón, y padre de ...
12.864 palabras

Fornos (Aller)

Caserío de la parr. de Vega, municipio de Aller (Asturias). 5 h.
30 palabras

Tauromaquia

Arte de lidiar toros y conjunto de reglas que regulan el desarrollo de la lidia. Tauromaquia, obra de Francisco de Goya y Lucientes, siglo XVIII. Colección particular.Recorrido históricoLa tauromaquia ...
5.440 palabras

Benito Gutiérrez Fernández

... -8518, Vol. 34, Nº 69, 1886, págs. 465-484.• Rafael GIBERT Y SÁNCHEZ DE LA VEGA. “Benito Gutiérrez, redactor y orador del Codigo Civil”. En Centenario del Código civil / coord. por Francisco ...
1.863 palabras

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT)

... el cargo de grabador general —por el fallecimiento de Mariano González de Sepúlveda en 1842— Remigio Vega, a quien sucedió en 1854 Francisco Coromina y en 1861 Luis Marchionni.El proyecto de Ley ...
5.668 palabras

Francisco de Medina (intelectual)

... . Como poeta es deudor de la lírica latina, de Fernando de Herrera y de Garcilaso de la Vega, a quien Medina dedicó una oda; también se le deben los Apuntamientos a los sonetos de Juan de Arguijo ...
926 palabras

Itero del Castillo

... de Riopisuerga al N., Castrillo-Matajudíos al E. y Pedrosa del Príncipe al S., y con Itero de la Vega y Melgar de Yuso (Palencia) al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Pisuerga, en el límite ...
468 palabras

La Laguna - Cernada

Pedanía del municipio de Vega de Valcarce (León).Comprende Cernada y La Laguna.
43 palabras

Mohías - San Martín

Parr. del municipio de Coaña (Asturias).Comprende Astás, Fojos, Medal, Mohías, Ortiguera, Rabeirón, Reguera, Vega de Pindolas y Los Villares.
52 palabras

Eduardo de Guzmán Espinosa

... Guzmán (1908-1991): vida y literatura. Tesis doctoral dirigida por Julián Tomás Bravo Vega (dir. tes.). Universidad de La Rioja (2015) .• Manuel GARCÍA BLÁZQUEZ. “Trilogía sobre la Guerra Civil ...
1.002 palabras

Escobio (Aller)

Caserío de la parr. de Vega, municipio de Aller (Asturias). 55 h.
30 palabras

Gimnasia

... de Tarragona, Fernando Huerta Brocate (periodista), Lorenzo Pavesio (periodista), Enrique Gil de la Vega Gilera (periodista),& 91;22& 93; Francisco Segovia (periodista) y General Agulla (a título ...
6.715 palabras

Illas - San Julián

... .Comprende La Barrera, La Braña, Calavera, Callezuela, Faedo, Fonte, Friera, Joyana, La Laguna, Llanavao, La Lláscara, Poli, Taborneda, Trejo, Vega, Ventanueva y Viescas.
118 palabras

Libelo

... espíritu del mismo aparece en muchas obras de la época barroca, especialmente en Lope de Vega, Quevedo y Góngora. Esto es especialmente patente en todo el desarrollo de la polémica entre culteranos ...
1.258 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información