... ", el cuarto toro de la tarde. Apartado de los toros tras fracturarse en 2013 el metatarsiano del pie derecho toreando en el campo, reapareció en mayo de 2014, en la plaza de Juriquilla, en México ...
... Nuevo Vulcano, en Barcelona.Referencias↑ q: quintal; en Castilla, 100 libras, unos 46 kg.↑ Pie cúbico: medida de volumen equivalente a unos 27 litros.↑ Zaca: Odre grande.↑ Pulgada inglesa ...
Armas de los SÁEZ DE URRIBARRI.IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; bordu-ra de gules, con ocho estrellas de plata.
... término el río Foix, que discurre en dirección N.-S. y riega la capital del municipio Al pie de la capital se emplaza el embalse de Foix, propiedad del Estado, que regula el río homónimo, y concluido ...
... cargada de una cruz de azur y con el asta de oro; medio partido de este metal con una torre de piedra almenada, y segundo, de plata con un árbol de sinople y al pie del tronco dos lobos de sable.
... en la villa de Zeberio; algunas líneas pasaron a las Islas Canarias.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un lobo andante al pie de tronco. En los cuatro ángulos del escudo, una flor de lis de azur.
Armas de los TORRERO.IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de gules, dos torres de plata aclaradas de azur y unidas por una muralla de plata; al pie de la muralla, un lebrel andante de plata.
... ,5 cm la longitud de la cabeza y el cuerpo, de 9,5 a 15 mm la cola, de 5,2 a 6,4 cm la del pie posterior y de 2,3 a 6 cm la de la oreja. El peso medio puede oscilar entre 500 y 1.700 gramos ...
IntroducciónLinaje de Berastegui (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos andantes de sable al pie del tronco; bor-dura de azur, con tres estrellas de oro.
... en el segundo partido de la merindad de Sangüesa y valle de Aézcoa, del cual salieron varias ramas.ArmasDe plata, un árbol verde y un jabalí de sable pasante al pie del mismo.
... y de la construcción en Cambrils. En el litoral del municipio de Vandellòs i lHospitalet de lInfant y al pie del cerro de Balaguer se localiza la central nuclear de Vandellòs, integrada hasta 1990 ...
... simultáneas no contiene en sí mismo ninguna norma, opinión ésta muy compartida, pero que ha dado pie a grandes convulsiones en el seno de la economía científica, y al nacimiento de distintas ramas ...
... perioral hay grandes depósitos o reservorios de agua, las vesículas de Poli. A su vez cada pie ambulacral va unido a un depósito subsidiario, la ampolla ambulacral. En el fluido del sistema ambulacral ...
... recetas. Trobajo del Camino (León)& 160;: Edilesa, 2000. ISBN 84-8012-299-4.• Carlos GONZÁLEZ DEL PIE. “Lechazo de Castilla y León”. En MG Mundo ganadero, ISSN 0214-9192, Nº 89, 1997, págs. 73 ...
... y ondulado en el resto, con diferencias de altitud como los 954 m de la villa de Alcóntar, al pie de la sierra de los Filabres, y los 88 m de Cuevas del Almanzora, en las proximidades de la costa ...
... traían: en campo de plata, un moral de sinople, con fruto de su color natural, y un oso de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con cuatro flores de lis de oro. La casa de Zarautz tomó ...
IntroducciónLinaje procedente de Vizcaya con casa solar en la anteiglesia de Berriatúa.ArmasEscudo de oro con un espino de sino-pie frutado de gules y un jabalí de sable empinado a él.
... planes originales, Cepsa debía hacer nuevas compras en Texas y refinar los crudos a pie del yacimiento, en Estados Unidos o en Venezuela. Sin embargo, al final, se optó por construir una refinería ...
... partición de oro con dos robles de sinopie frutados de oro y dos perros de su color, uno al pie de cada tronco, atados al mismo, sangrantes por la boca y afrontados; y la segunda partición de plata ...
242 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información