(Reus, Tarragona, 1817 – Barcelona, 1889). Grabador. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, en la que ganó un concurso en 1838 y fue profesor desde 1852. También trabajó en Valencia como ...
(Bilbao, Vizcaya, 30-X-1902 Madrid, 2-IV-1984). Poetisa. Cursó el bachillerato en su ciudad natal y estudió Filosofía y Letras en Valladolid y Madrid. Obtuvo la cátedra de Lengua y Literatura del ...
(Madrid, 13-I-1924). Escritora. Vida y obraAutora de las narraciones infantiles Doce giros de veleta (1982) y Trece giros de veleta (1983), y de los poemarios Desde el amanecer (1979), Flores bravas ( ...
(Ronda, Málaga, 1855 – 1933). Nombre artístico de la cantaora de flamenco Ana Amaya Molina. Considerada especialista en los cantes por soleares (véase), debe su fama a sus intervenciones artísticas ...
IntroducciónLinaje aragonés con origen en Juan de Añón, caballero que participó en la conquista de Valencia y a quien Jaime I otorgó el lugar de Yosa (Huesca). En Gérica (Castellón) existe una rama, ...
(Cardona, Barcelona, ¿?& 160;?barcelona, 18-VI-1712). Teólogo y escritor. Profesó en el convento de Barcelona de la Orden de Predicadores (1678). Fue lector y maestro de Teología dogmática y moral en ...
(Torrelias, Zaragoza, 1651 – Zaragoza, 31-I-1726). Escritor ascético. Profesó en el Instituto de la Regular Observancia de San Francisco (Huesca). Custodio de la provincia de Zaragoza (1703) y ...
(Sevilla, 31-X-1798 — 1861). Pintor. Hijo del también pintor Joaquín Cabral Bejarano, y padre de los también pintores Francisco, Manuel y Juan Cabral y Aguado Bejarano.Pintura de Antonio Cabral ...
(Santa Cruz de Tenerife, 1942 — Madrid, 3-X-2006). Antonio José Betancor Curbelo. Guionista y director de cine. Cartel de 1919, crónica del alba, película dirigida por Antonio José Betancor. ...
(San Fernando, Cádiz, 28-X-1952). Político. Diputado de la coalición andalucista Poder Andaluz (PA) por la provincia de Cádiz en la cuarta legislatura (1989-1993).
Antonio RICARDOS y CARRILLO de ALBORNOZ. Retrato de Goya, h. 1 794. (Museo del Prado, Madrid).(Barbastro, Huesca, 12-IX-1727-Madrid, 13-III-1794). Militar. Hijo del teniente general Felipe Nicolás ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de An-doaín y Villafranca de Oria (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un manzano de sinople, frutado de oro, y un oso de sable, empinado al tronco.
Parr. del municipio de Pravia (Asturias). 480 h.Comprende Alience, Arborio, La Braña, Caunedo, La Fungal, Prada, Puentevega, Quintana, Ribero, San Pelayo, Las Tablas y Travesedo.
Iglesia de ARAUZO DE MIEL (Burgos)IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Burgos, partido judicial de Salas de los Infantes. 1.017 m de alt. 59,6 km2. 478 h. Proceso demográfico regresivo. A ...
Pico ARGUALAS (Huesca)Pico (3.046 m de alt.) de la provincia de Huesca. Separa el circo de Panticosa y la parte N. del valle de Tena, en el Pirineo axial. Sit. en el límite de los términos de ...
En español, Arnoya. Río de la provincia de Ourense, en la vertiente atlántica. ArnoiaUbicación geográficaCuenca hidrográficaMiñoNacimientosierra de San MamedeDesembocadurarío MiñoUbicación ...
Lug. de la parr. de Santa María de Seixas, municipio de Somozas (A Coruña).
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información