... el 27-IV-1708 por el rey Felipe V (1700-1724,1724-1746) a Baltasar Hurtado de Amézaga, gobernador de Málaga y caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España desde el 13-II-1928.
... Navarro Romero, Dani Alés, 2017, ISBN 9788483445679, págs. 51-59.• Félix CABALLERO WANGÜEMERT. “El humor y la guerra: Un análisis comparativo de Picnic, de Fernando Arrabal, y el monólogo de Gila ...
... Café ‘El Pícaro’” de Toledo (2004), el “Premio Ensayo Breve de Sociología ‘Fermín Caballero’” de Cuenca (2007), el “Premio Mayores en Acción” de 2010 que concede la Confederación ...
... capital inglesa importantes libros, como Spanish Chivalry (1928), sobre la psicología y el significado del caballero español, y especialmente The idea of Robinson Crusoe (1930), sobre los orígenes ...
... 1646. Es un manual práctico de discreción para el príncipe heredero, donde se recogen los méritos y virtudes del caballero perfecto. La obra ofrece la imagen ideal del español del siglo XVII. Dividido ...
... Pacheco y Villena. Jaén.20-XII-l555Juan Martínez Silíceo. Toledo.26-II-1561Iñigo de Ávalos, caballero de la Orden de Santiago.26-II-1561Francisco Pacheco.24-III-1568Diego de Espinosa. Sigüenza.17-V ...
... christiani (1503) y, especialmente, de su traducción en romance con el título de Enquiridión, o Manual del caballero cristiano (1526) de Alonso Fernández de Madrid, conocido como el Arcediano de Alcor ...
... mayor menos antiguo (junio de 1802) de la Primera Secretaría de Estado, miembro del Consejo de Su Majestad (1803) y caballero pensionista de la Real Orden de Carlos III (R.D. de 25 de mayo de 1804 ...
... de Catalunya, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (2003), y distinciones como la de Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras concedida por el Gobierno francés (1990), la Medalla ...
... de numerosas cantantes célebres, como Volpini, Graziani, Belval, Granier o Elena Sanz. La viuda de Rossini le confió los manuscritos de su esposo hasta que fueron vendidos a un caballero inglés.
... 2012, ISBN 978-84-15633-10-5, págs. 183-197.• Manuel FLORES CABALLERO. Las antiguas explotaciones de Río Tinto. & 160;: Servicio de Publicaciones, Fundación para la Investigación Juan Manuel Flores ...
Título concedido en 1606 a Alonso de Idiáquez, caballero de Santiago, virrey y capitán general de Navarra, señor de Aramayona. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
Título concedido el 7-III-1688 por el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco González de Aguilar y Rojas, caballero de la Orden de Santiago, con la denominación de Santa Gadea.
... rey Carlos III (1759-1788) a José Antonio de Arredondo y Ambulodi, coronel de Infantería, caballero de las órdenes de Carlos III y de la Flor de Lis y jefe de un regimiento de voluntarios de La Habana ...
Título concedido el 31-I-1624 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Luis Gaytán de Ayala y Padilla, caballero de la Orden de Santiago y presidente de la Casa de Contratación de Sevilla.
... (1621-1665) a Diego Riaño y Gamboa, arcediano de Cuenca, obispo de Jaen, presidente del Consejo de Castilla, comisario general de la Cruzada y caballero de la Orden de Santiago.
... a María Magdalena(1795), encargados por la duquesa de Villahermosa para el Oratorio de Caballero de Gracia de Madrid. Realizó también dibujos para grabados, como el del Nacimiento, grabado ...
... título de conde de Ybarra, así como de otras condecoraciones y reconocimientos, entre los que destaca la Gran Cruz del Mérito Naval y su nombramiento como caballero de la Orden de Calatrava (1927).
... , pero muy destacables; entre su filmografía se cuentan La espada negra (Francisco Rovira Beleta, 1976), El caballero del dragón (Fernando Colomo, 1985), Madrid (Basilio Martín Patino, 1987), Remando ...
392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información