... ta que fue reconquistada por Sancho Ramírez hacia 1067. En el archivo municipal de la villa se conserva la carta de población otorgada por ese monarca el 27-IV-1069 y la de creación de una comunidad ...
... Torres Naharro.Vida y obraLos escasos datos que se conocen de su vida proceden casi todos de la carta que el humanista Jean Barbier escribió al impresor belga Josse Bade, y del privilegio pontificio ...
... cabo Juan Ramos, y lograron apresarlo en un huerto de Olivenza (Portugal). Según narra su perseguidor en una carta (17-11-1781), el apresamiento se debió a la traición de una mujer, que había sido ...
Título concedido en 1487 a Juan Fernández de Híjar y Cabrera, señor de Híjar y conde de Aliaga desde 1461. Expedida carta en 1954 a favor de Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart.
... os Ofrecimientos (de tema religioso), y otros dos con connotaciones polémicas, Crisis de un sermón o Carta atenagórica y la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz.En términos generales puede advertirse ...
... de Santes Creus en 1173, ya con la denominación de Montornès, y en 1255 el mismo cenobio concedió la carta puebla del actual núcleo de población, que cambió su emplazamiento a los terrenos llanos ...
... tuberculosis, aunque no faltó quien pretendiera achacar esta defunción a la reina, la cual en una carta años antes habló de aquélla diciendo: “¿Qué haremos con esa diabólica sierpe de mi nuera ...
... José Millás (Dos mujeres en Praga).2003. Juan Manuel de Prada (La vida invisible).2004. Lorenzo Silva (Carta blanca).2005. José Ovejero (Las vidas ajenas).2006. Fernando Schwartz (Vichy, 1940).2007 ...
... de corredor del Cabezo de las Palmas (h. III milenio a.C).Historia. Su origen se remonta a la carta puebla concedida en 1589 por el marqués de Gibraleón, a cuyo linaje perteneció hasta la extinción ...
... Jordá, 1967), Cada vez que... (Carlos Duran, 1967), Palabras de amor (Antoni Ribas) y Carta de amor de un asesino (Francisco Regueiro, 1972). Retirada de la gran pantalla desde 1973, en la década ...
... concedido en 1872 a Elisa Martel Fernández de Córdoba, camarera mayor de Isabel II y marquesa de Alborroces. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1981 a favor de Alfonso Martel y Fonseca.
... o Emporion, ciudad que, además ha proporcionado varios textos griegos de singular interés como la carta sobre el plomo de contenido comercial estudiada por Sanmartí y Santiago. A cambio, la cornisa ...
... (Tarragona) con Asturica Augusta (Astorga, León). Su fundación data de 1148 en que recibió carta de población por parte de Ramon Berenguer IV (1137-1162). En 1251 fue incorporado a las posesiones ...
Título concedido el 4-III-1850, por real carta de 1a reina Isabel II, a Antonio de Urbistondo Carrera, teniente general del ejército y capitán general de Filipinas.
... 1947. Julián Marías (Miguel de Unamuno, biografía).1948. Carmen Laforet (Nada, novela).1949. Leopoldo Panero (Carta perdida a Pablo Neruda, poesía).1950. José López Rubio (Celos del aire, teatro).1952 ...
... el 12 de diciembre, Nicolás no llega a conocer la renuncia formal de Constantino al trono, por una carta de éste. Entonces se fija la prestación del juramento al nuevo zar, Nicolás I, para el 14 ...
... impuesta por Pedro el Grande. Pero Catalina no pudo anular esta ley de Pedro III. La Carta de la nobleza de 1785 precisa sus privilegios excepcionales: el señor está exento de los impuestos ...
... propio. Tras la expulsión de los moriscos (1609), Joan Vila-Rasa, señor de Albalat, hubo de concederle carta de población (1611). Evolución demográfica: 1950/184 h., 1991/156 h.Econ.Almendros ...
... VII la entregó al caballero Juan Muñoz. El comendador de Consuegra, Rodrigo Pérez, le concedió carta de población en 1241 y fue elevada al rango de villa en 1292, gracias a la autorización de Sancho ...
2.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información