... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, pino albar y desarbolado.HistoriaEn su término se encuentra el castillo de Besora, centro de una baronía ...
... memorias ficticias. Según Spitzer, aunque la narración esté en primera persona, no quiere decir que el autor haya vivido personalmente lo reflejado en el texto. A. D. Deyermond señala la costumbre ...
... ley debe ser un acto tanto de entendimiento como de voluntad: “precepto común, justo y estable, que haya sido suficientemente promulgado”. Es esencial a la ley que dicte lo que es justo, y una ley ...
... motivos que habrían de eclosionar en la literatura finisecular ha motivado que la crítica haya reivindicado en numerosas ocasiones su papel como precursor del modernismo e, incluso, como representante ...
... ”.En reconocimientoA la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.Presentados ...
... medias anuales entre 1.100 y 1.300 mm. Tierras de cultivo, pino negro y albar, haya, árboles de ribera, prados de altura, pastos y desarbolado.Comprende Pastuira-Pla d?Hospitalets, Setcases y Vallter ...
... deportivaSu vida ya comenzó con personalidad propia: fue, probablemente, la única persona que haya nacido dentro del recinto del Museo Nacional del Prado de Madrid, en donde trabajaba como conserje ...
... reformista para contener la decadencia no tuvo continuidad ni verdadero empuje. Así pues, aunque se haya hecho un uso abusivo e impreciso de ella, la noción de decadencia española en el siglo ...
... e 15 a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Pino, haya y roble. Cereales, forrajes y patata. Ganados bovino y ovino. Explotaciones forestales.Comprende Iciz, Izal ...
... . En Castilla-León y Andalucía, acude a las majadas del ganado para picar excrementos y lo que haya entre ellos, a lo que debe otro de sus nombres vernáculares españoles: el de moñiguero. Bernis añade ...
... medias anuales entre 1.400 y 1.800 mm. Pastos, matorral, pino albar y haya. Cereales, plantas forrajeras, patata y hortalizas. Ganado bovino y equino de raza burguetana. Industrias manufactureras ...
... 1515-1547) es el símbolo de la época. Sin embargo, no hay monarca cuya memoria haya despertado juicios más contradictorios. Para unos, representa al rey-caballero, amigo de las artes y de las letras ...
... 16 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, roble albar, acebo, urce, rebollo, pino albar, sauce, chopo, pastos y desarbolado.Comprende Caminayo ...
... empresas la mayor parte de su población trabaja en el área industrial de Madrid. Esto ha hecho que se haya convertido en una ciudad dormitorio, cuyos habitantes se desplazan diariamente a la capital ...
... -nueve y ocasionalmente doce-trece o quince. No es infrecuente que en un nido haya más de quince huevos, pero ello se debe con seguridad a que dos hembras están poniendo en el mismo. En jardines ...
... y la riqueza de los templos y monumentos de la Acrópolis son testimonio de ello. Aunque no haya por qué infravalorar el elemento individual, el griego, sobre todo como ciudadano, rendía homenaje ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, haya, roble, quejigo y desarbolado.Comprende Alloz, Arandigoyen, Arizala, Arizaleta, Bearin, Erául, Grocin ...
... a todos los españoles la aceptación y uso de condecoraciones extranjeras a cuya concesión no haya precedido la autorización del Gobierno”. Respecto al uso de condecoraciones civiles por el personal ...
... el medio geográfico en que habita el hombre puede determinar notables características, y determinar, que haya inferiores y superiores. Llegó a establecer las condiciones ideales para el ser humano ...
... e 16 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pastos, pino, haya y pinabete. Cereales, hortalizas, plantas forrajeras y patata. Ganado bovino y ovino. Explotación forestal ...
824 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información