... . Evolución demográfica: 1950/2.276 h.,1991/915 h.EconomíaCereales, girasol y olivo. Ganado ovino. Avicultura.ArteCastillo de Fuentes (siglos XIV y XV), de planta cuadrada, conserva restos de muros ...
... : 1950/955 h., 1991/727 h.–Econ. Cereales, olivo, vid y almendros. Ganado porcino. Avicultura. Canteras de piedra caliza. Industria agroalimentaria.–Arte. Castillo medieval, también conocido ...
... del N. y S. Haya, pino laricio y vegetacion de alta montaña y prados. Cereales, patatas y remolacha. Ganado bovino.Comprende Acosta, Apodaca, Berricano, Buruaga, Cestafé, Caserío de San Pedro, Nucleo ...
... vientos del N., S. y SO. Matorral, encina y chopo. Regadío, cereales, plantas forrajeras y vid. Ganado bovino, ovino y porcino. Industria agroalimentaria, maderera y metalúrgica. Fiestas de San Mateo ...
... mm; vientos del E., NO. y SE. Bosques de encina y matorral. Cereal, algodón, patata, tabaco y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas el 14 de julio.HistoriaEvolución demográfica: 1900/740 h., 1950/910 h ...
... Origen Penedès. Cooperativa vinícola. Industria del vidrio, textil, de la construcción y maderera. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas el tercer domingo de septiembre.HistoriaDocumentado desde el 950 ...
... sesma de Villar del Cobo. Evolución demográfica: 1950/376 h., 1991/172 h.EconomíaCereales. Ganado ovino. Explotación forestal.ArteIglesia parroquial de San Miguel (siglo XVIII); consta de tres naves ...
... . Evolución demográfica: 1950/246h., 1991/65 h.EconomíaCereales, vid, maíz y frutales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Nicolás.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, el 24 de agosto ...
... : 1950/1.029 h., 1991/677 h.EconomíaCereales, legumbres y forrajes. Ganado ovino. Artesanía de la cerámica.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en Quintana Redonda (Bien de Interés ...
... de el siglo XVI. Evolución demográfica: 1950/249 h., 1991/84 h.EconomíaCereales, girasol y vid. Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Pelayo, el 26 de junio, y de Santiago y Santa Ana, los días 25 y 26 ...
... anual de 1.200 mm. Pinos, eucaliptos y pastos. Maíz, trigo, alubias, hortalizas y forrajes. Ganado ovino y bovino. Serrerías. Fiesta patronal y romería a la ermita de Oleta, el 4 de julio. Comprende ...
... del N. y O. Pastos, roble albar, haya y castaño. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y bovino. Industria manufacturera. Explotación forestal. Romería a Santa Marina, el 18 ...
... medias anuales de 1.400 a 1.800 mm. Hayas y robles. Cereales, forrajes, patata y alubia. Ganado bovino, ovino y porcino. Industria maderera.Comprende Aizaroz, Arrarats, Beruete, Garzarón, Ichaso, Igoa ...
... N., tramontana. Pino blanco y alcornoque. Cereales, forrajes, huerta, fresa, vid y patata. Ganado bovino y avicultura. Pesca. Industrias: textil del algodón y de fibras artificiales (Sociedad Anónima ...
... ; vientos del S. y el O. La vid ocupa un 50% del término, cereales, olivo, hortalizas y frutales. Ganado porcino y ovino. Industrias derivadas de la vid (vinos y alcoholes). Gran número de bodegas ...
... 400 mm; vientos del N. y E. Cereales, remolacha, girasol, hortalizas, maíz y patatas. Ganado bovino. Avicultura. Fiestas, el 11 de mayo, en honor de San Miguel.Comprende Aguilarejo.HistoriaEvolución ...
... y joyas (fíbulas).HistoriaEvolución demográfica: 1950/860 h., 1991/226 h.EconomíaPatatas y legumbres. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de Santa María Magdalena.FolcloreFiestas el 13 de junio.
... Evolución demográfica: 1950/894 h., 1981/763 h.EconomíaCereales, vid y olivo. Ganado porcino. Zona de gran tradición vinicola, la producción de sus vinos está protegida con la Denominacion de Origen ...
378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información