Músico y presbítero del siglo XVIII. Fue maestro en las iglesias valencianas de San Martín, Santa Catalina Mártir y de los Santos Juanes. Compuso óperas y villancicos en colaboración con su hermano ...
... ” como “ensenañza” y que, en latín, se designaba ludus a la escuela y ludi magister al maestro. Al tratarse, en general, de una representación a pequeña escala del mundo adulto, éste objeto ...
... vocación, 1960; Ortega. Las trayectorias, 1983). Desarrolló, al mismo tiempo, aspectos no explorados por su maestro. Aquí se sitúa su doctrina de “estructura empírica de la vida humana”, conjunto ...
... acto: documentos inéditos. Madrid: Jaguibel, D.L. (1994). ISBN 84-605-1206-1.• Jesús G. Maestro: El personaje nihilista, La Celestina y el teatro europeo. Madrid: Vervuert (2001). ISBN 84-95107-95-3 ...
... ) e ingresó en el conservatorio de la capital francesa, donde permaneció durante más de dos años con el maestro Édouard Nadaud. En 1911 obtuvo el primer premio de violin del conservatorio parisino e ...
... definitorios son un habla y un diálogo naturales y una frase breve sin digresiones, que lo revelan como un maestro de la prosa. En cambio, la otra obra cumbre del género, la Vida del picaro Guzmán ...
... escotistas de la orden franciscana se refiere, merecen destacarse Gonzalo Balboa y Valcárcel (m. 1313), maestro y protector de Juan Duns Escoto en París y autor de unas Conclusiones utilissimae ex XII ...
... holandesa. Madrid: Penthalon, 1982• La lucha inútil. Madrid: Debate, 1984• Apuntes sobre el maestro: libro homenaje a Agapito Marazuela• El largo camino Barcelona: Pirene, 1988• Los días ...
... fama le valió que le dedicaran algunas canciones y cuplés y también un divertimento lírico titulado La estatua de Don Tancredo, escrito por Garrido y Reyes y con música del maestro Luna.
... , a los quince años de edad se trasladó a Valencia, donde se formó al canto bajo la dirección del maestro Valls. En 1946 ingresó en una compañía de variedades para interpretar versiones de Quintero ...
... canciller de Cervera y presidente de las Cortes. Mantuvo estrecha relación con la Compañía de Jesús y fue maestro de un grupo de jesuitas entre los que sobresalen Mateo Aymerich, Tomás Cerdá, Luciano ...
... Escorial y de las catedrales de Córdoba y Segovia. Hacia 1755 sucedió a Pedro Rodrigo como maestro de la Real Capilla de la Encarnación de Madrid. Fue uno de los tres compositores catalanes invitados ...
... de la Real Capilla de las Descalzas de Madrid (1691-1706), en 1707 fue nombrado maestro de capilla de la catedral de Toledo. Fue, junto a Sebastián Durón, quien inauguró las polémicas musicales ...
... pesando en los centros de investigación lingüística, e incluso en los alumnos directos del maestro. El Cours de linguistique générale del ginebrino Ferdinand de Saussure (publicado póstumamente ...
... Inglaterra y fue médico del rey Enrique I (1100-1135). Durante este viaje fue, así mismo, maestro de astronomía del clérigo de origen lorenés Walcher, autor de un tratado titulado Sententia Petri ...
... material de la enseñanza matemática”, celebrada en el instituto de San Isidro. «El buen maestro debe despertar en el alumno la afición por la lectura de obras literarias, el hábito de razonamiento ...
... su mayor parte comedias, y en largometrajes para televisión. En este sentido, cabe mencionar, entre las primeras, Querido maestro (1998), 7 vidas (1999), Living Lavapiés (2002), De moda (2004-2005 ...
(Barcelona, 1835 – 1898). Pianista. Se formó en su ciudad natal, bajo los consejos del maestro Pedro Tintorer, y más tarde se trasladó a París (Francia) para perfeccionar su técnica en el ...
(Zaragoza, 1676 – Toledo, 1756). Músico. Compositor y organista, fue maestro de capilla de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Escribió una obra única en su género, titulada Música en la Comedia ...
296 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información