... Médicis. En 1555 conquistó Siena. A pesar de la oposición del emperador de Alemania Maximiliano II, el papa Pío V le concedió en 1569 el título de gran duque de Toscana. Durante su gobierno, violento ...
... mármol y en él se encuentra también la celda de san Francisco de Borja (1510-1539), biznieto del papa Alejandro VI, cuyo recuerdo está presente en toda la ciudad. En su interior posee un pequeño ...
... , para no volver a Europa hasta 1330, donde hizo un interesante relato de sus viajes. En 1342 el papa envió a Pekín varios legados, entre los que se encontraba Juan de Marignolli, que volvió a Aviñón ...
... , a Pavía, para disuadir al emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico en su campaña contra el papa Gregorio VII y la condesa Matilde de Toscana. Volvió a Novara, y murió allí en junio ...
... moral. Para evitar este peligro, atendiendo las solicitudes de las facultades de Teología de la Sorbona y de Lovaina, el papa Inocencio XI, por decreto del Santo Oficio (marzo de 1679), condenaba 65 ...
Privilegio; más comúnmente el concedido por el papa. Instrumento o escrito que contiene la dispensa. Derecho canónicoLa etimología de la palabra dispensar proviene del verbo latino pensare, pesar ...
... , el conjunto de relatos "Cuentos para matar un perro y otros cuentos" y la novela breve "Papá es santo y sabio", que fue Premio Internacional de novela La Marcelina, de Valencia (España) en 1982 ...
... Santa Clara, fundados por el virrey Fernando Torres y Portugal (1585-1589). En 1577, una bula del papa Gregorio XIII creaba el obispado de Trujillo. El 14 de febrero de 1619 padeció las consecuencias ...
... Exteriores del Vaticano, siendo partidario de la Ostpolitik, con el fin de mejorar las relaciones con los países comunistas. El papa Juan Pablo II le nombró secretario de Estado y prefecto del Consejo ...
... o Gayo. Escritor romano antimontanista de fines del s. II o principios del III. En tiempos del papa Ceferino V escribió o mantuvo un diálogo contra el montanista Proclo (Eusebio de Cesarea, Historia ...
... y las bulas escritas acerca de sus abusos. En este trabajo, Espejo apoyaba decididamente la autoridad del papa.El 19-VII-1792, Espejo escribió otra carta, Segunda carta teológica sobre la Inmaculada ...
(muerto en Verona, Italia, 25-XI-1185). Papa de 1181 a 1185. Se llamaba Ubaldo Allucingoli. Luqués, monje cisterciense; como cardenal participó en la reconciliación de la curia con Guillermo I de ...
... de los derechos humanos, que en el orden ideológico han recibido también el concurso de los mensajes navideños del papa Pío XII, de la encíclica Pacem in terris de Juan XXIII y de las Constituciones ...
... sobre extensas zonas de la península Itálica; había además que contar con el Estado temporal del papa de Roma y con dos territorios ocupados: el sur por España y el norte por Austria. En el siglo XIX ...
... como gobernador al íntimo amigo de Enrique IV de Francia, Duplessi Morney, verdadero «papa» de los hugonotes, que se mantuvo por más de 30 años, y fue en Angers donde, en 1598, preparó Enrique IV ...
... e Confucio era un residuo de la idolatría pagana que era preciso combatir sin remisión. Recurrieron al papa, que, en 1705, envió a monseñor Charles de Tournon a China: éste consideró las prácticas ...
... por los Borbones procedieron a la expulsión de la Orden. En 1773, la diplomacia francesa obtuvo del papa la abolición de la ilustre Compañía.La rebelión parlamentariaChoiseul creyó haber calmado ...
... europea comenzó en 1344 con los comerciantes genoveses, que tomaron posesión de Lanzarote; el papa Clemente VI concedió la investidura a Luis de la Cerda, lo que provocó las protestas de castellanos ...
8.493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información