... a sus contemporáneos.Estas ideas que exponen varios teólogos y exegetas de principios de siglo no eran cosa nueva en la doctrina tradicional de la Iglesia ni en la enseñanza de sus teólogos: ya san ...
... Remitir los expedientes al tribunal o secretaría que los hace publicar. 4. v.tr. Poner alguna cosa en lugar inferior al que estaba. 5. Rebajar. 6. Descender en el sonido de un instrumento o de la voz ...
... campaña.»El aderezo en cuestión vendría a valer como cosa de unos catorce aquince mil duros, y para ... había huido de la casa llevándose alguna cosa de ella, encontró en su...
toma n.f. Acción de tomar o recibir una cosa. 2. Porción de alguna cosa, que se coge o recibe de una vez. 3. Abertura u orificio en los canales o depósitos de agua. 4. Lugar por donde se...
conceder v.tr. Dar, otorgar una cosa. 2. Asentir, con los argumentos que se oponen a la tesis sustentada. 3. Atribuir una cualidad o condición a una persona o cosa.
... góticos se libraron de esta constante arbitrariedad, los hubo que, con razón, entendieron ser cosa más sencilla reproducir un paisaje efectivo. Es imposible determinar quién fuera el primero en dar ...
... tratamiento aristotélico de la teleología, la explicación plena de una cosa debe considerar su causa final esto es, el propósito para el cual la cosa existe o fue producida. Siguiendo...
... jurídico de objeto, mantiene un concepto ampliamente patrimonial. La ampliación del concepto de cosa es aquí decisiva y su aproximación al de bien jurídico, común en la ciencia penal contemporánea.c ...
... propósito dice Plinio que no hay libro, pormalo que sea, que no tenga alguna cosa buena; mayormente que los gustos noson todos unos, mas lo que uno no come, otro se pierde por ello. Y así vemoscosas ...
... que vive.Esto en el campo de la espiritualidad, porque en el campo de la teología habría que afirmar otra cosa. Esa gloria la posee Dios de manera inamisible, y nada debe a nuestros propios esfuerzos ...
... , y las fechas de los sucesos narrados, aunque luego se den confusiones, impropiedades y anacronismos, que son cosa secundaria e incluso contribuyen a hacer la leyenda más bella e ingenua.La leyenda ...
amargar v.intr. Tener alguna cosa sabor o gusto amargo. 2. v.tr. Comunicar sabor o gusto desagradable a una cosa, en sentido propio y figurado. 3. v.tr. y prnl. Fig. Causar disgusto. 4....
... & 243; el d& 237;a 4 para C& 243;rdoba a unirse con su hermana y sobrina, y & 161;cosa rara -dec& 237;a aquel curioso servidor-, se llev& 243; consigo a la jovenzuela. -& 191;De modo que ahora est ...
... falta de términos equivalentes a nuestros «ente», «cosa», usa el plural neutro («ta...»). En cuanto a l ... ; «La investigación y el saber no son otra cosa que recuerdo»:...
... condujo. & 191;Pero cre& 233;is que era cosa de juego? El repecho estaba defendido por numerosas ... rusas, y una formidable artiller& 237;a. La cosa era peliaguda; pero cuando los...
... el nuevo historiador que tanto decían que le vituperaba.Sucedió, pues, que en más de seis días no le sucedió cosa digna de ponerse en escritura, al cabo de los cuales, yendo fuera de camino, le tomó ...
... principio de su acción y que tiende por sí misma a su fin propio. Cosa, persona o situación imaginaria e ideal y perfecta, que no puede existir en la realidad. e No se ha de usar con el significado ...
179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información