... ; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm; vientos del NE. y SE. Bosques de robles, haya, rebollo, sabina y pastos. Cereales y patatas. Ganado bovino y ovino. Fiestas de la Virgen del Carmen ...
... (EE.UU., 1927), la Exposición de arte español 1828-1928 del Stedelijk Museum (Ámsterdam y La Haya), en Charlottenburg (Dinamarca, 1929), el Hotel Bolívar y el Museo Arqueológico de Lima (Perú, 1930 ...
... las cabezas más orgullosas. Así terminó el más grande proceso de la Edad Media. Tal vez haya que esperar a las grandes «purgas de Moscú» de 1936, para ver a los inocentes proclamar tan alta ...
... entre 1.200 y 1.400 mm; vientos del S. y N. Prados, pino albar, pino insigne, haya y roble. Maíz, remolacha, horticultura y patata. Ganado bovino, ovino y caprino. Explotación forestal. Pesca fluvial ...
... axial, en el valle de Arán. Sit. en la margen derecha del río Varradós, sobre terrenos del Paleozoico constituidos por pizarras y granitos cubiertos por prado, haya y pinabete.
... aristotélicos hispanoárabes. En su única obra conocida, libro de Astronomía (Kitah fil-haya) habla de sí mismo como discípulo de Ibn Tufayl, y desarrolla un sistema que derivaba en gran parte ...
... de alt.) de la provincia de Cantabria. Sit. al E. de la Cordillera Cantábrica, sobre terrenos del Cretácico Inferior constituidos por calizas y margas. Vegetación de prado, haya y pino.
... medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pino, eucalipto, castaño, roble, haya y encina. Pastos. Cereales, leguminosas, tubérculos, forrajes y hortalizas. Ganados bovino y porcino. Avicultura ...
... Vicente Aguilera Cerní (MACVAC) de Vilafamés (provincia de Castellón) y Granada, y en Viena (Austria), La Haya (Países Bajos), Pittsburg, Oklahoma y Nueva York (EE.UU.), Tokio (Japón), Londres (Reino ...
... , presidente de la Comisión de Concordato, subsecretario del Ministerio de Estado, ministro plenipotenciario en La Haya (Países Bajos), Montevideo, Atenas (Grecia) y Ankara (Turquía), nuevamente ...
... Guillermo II (1647-1650), consiguió firmar con Felipe IV (1621-1665) el Tratado de La Haya (1648), por el que España reconocía la independencia de las Provincias Unidas y entregaba Brabante del Norte ...
... a 17,5° en julio; pluviosidad media anual superior a 1.500 mm. Aguas sulfurosas. Haya, roble, pino y pasto. Cereales y plantas forrajeras. Ganado bovino y ovino. Explotación forestal. Industria ...
... . de la sierra de la Piedra de San Martín, en el extremo O. del Pirineo axial. Terrenos formados por calizas y sedimentos de transición del Devónico cubiertos por prado, haya y pino insigne.
... a 2o en enero y de 12 a 14° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 900 mm. Roble, haya y pino. Cereales, patata, hortalizas y forrajes. Ganados ovino y bovino. Minas de hierro. Central ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, castaño, encina, haya, pino albar, roble y pastes.Comprende Les Casiques, Les Corts, Les Índies, Masvidal, Les Paitides ...
... culturales, así como su impermeabilidad a las modas, han hecho que la poesía de Carlos Sahagún haya sido marginada de la atención de la crítica. Sin embargo, de ella se ha destacado un esmerado ...
... hace tiempo a las comunidades autónomas.La practica de la caza en España es lícita para todo aquél que haya cumplido catorce años, previa obtención de la licencia, aunque para realizarla con armas ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Roble, castaño, fresno, avellano, haya y pino. Maíz, hortalizas, patata, forrajes y frutales. Ganados bovino, porcino, ovino y equino. Fiestas ...
... toreo”. A partir de entonces el público de Jerez mandaba parar la música en sus actuaciones; de ahí que haya sido definido como el torero de “la música callada”. Entre sus faenas míticas figura ...
... sin haber logrado su propósito inicial. Los últimos años de la vida de Vicente Pinzón son prácticamente desconocidos, sin que se haya podido determinar hasta el momento el año exacto de su muerte.
958 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información