... río Mundo y se despeñan en una bellísima cascada que golpea con fuerza el lecho calizo que conforma el pie del cortado.En algún momento del año, debido generalmente a las abundantes lluvias otoñales ...
... el 1-II-1881, fue La Vanguardia(véase), fundado por los hermanos Carlos y Bartolomé Godo Pié con el subtítulo de Diario político de avisos y noticias, que nació como órgano del Partido Liberal ...
... el Viejo (III, 4, 20): “el templo de Diana, deidad traída de Zacinto , está al pie de la ciudad, y Haníbal lo respetó, llevado de religioso temor”. Así, en el siglo III a.C, al que corresponden ...
... de Navarra.Armas.Escudo de plata, con una encina de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro estrellas de plata en sus ángulos y cuatro sotueres de oro ...
... en letras de sable: ?Cao de Benós conserve tu lealtad?. Los Cao de Cordido usan escudo de gules con árbol de su color natural y un cordero blanco al pie de su tronco.
... alcanzado el territorio de los payaguáes, donde fundó el puerto de Candelaria (2-II-1537). Ayolas continuó a pie hacia el Chaco (12-11) –zona que ya había sido explorada por Alejo García–, llegó ...
... Dicha coparticipación se canalizaría por la iniciativa de ley en el Ejecutivo, ahora en pleno pie de igualdad con las Cortes (art. 171, 14) y, sobre todo, por el reconocimiento en el Rey de la sanción ...
... el Centiloquio o Proverbios de gloriosa doctrina e fructuosa enseñanza compuestos en estrofas de pie quebrado por el marqués de Santillana. Fue el mismo Juan II de Castilla (1406-1454) quien encargó ...
... re los almohades valencianos (véase Puig de Santa Maria, Batalla de -). Jaime I fundó (1238) al pie del castillo el monasterio del Puig de Santa Maria, y donó su propiedad a la orden mercedaria (1240 ...
... , de los que se alimenta la cabecera del río Tera, que recorre la comarca en dirección SO. desde su nacimiento al pie de Peña Trevinca y recoge los aportes de sus principales afluentes, el río Negro ...
... Carlos II (1665-1700) se vio en la necesidad de crear otros diez tercios de pie permanentes, “hallándose como se hallan los ejércitos de Milán, Nápoles y Cataluña, y demás fronteras, tan exhaustas ...
... los Romero de Ronda, según las noticias de la Cartilla de torear de la biblioteca Osuna, fue el primero en torear a pie y utilizar la muleta. Al parecer, se retiró de los ruedos entre 1735 y 1740.
... , fue el promotor de la Monumental de Sevilla (que debía competir con la Maestranza y que se mantuvo en pie el tiempo que Gallito vivió) y de la madrileña de Las Ventas, que no llegó a ver edificada ...
... dificultades atravesadas para el logro del empeño, sus primeros pasos se anduvieron con buen pie hasta no tardar en encallar debido a la renitencia del Pontífice, lográndose, sin embargo, una clara ...
... partido: primero de oro, con una encina de sinopie superada de una cruz de Sobrarbe de gules y, al pie del tronco, dos calderas de sable; segundo de oro, con un águila volante de sable, coronada ...
... de Álava.ArmasEscudo partido: primero de plata, con un árbol de sinople con dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; segundo de gules, con un castillo de plata y un lebrel a la puerta.
... de Santa Bárbara el dolmen denominado Apurtxi. Mide 15 m de diámetro y 2,5 de alto y sólo se conserva en pie un ortostato. En su construcción se utilizó piedra caliza, muy abundante en la zona.
IntroducciónTambién Doñamaría. Linaje con casa-palacio en la ciudad de Aoiz (Navarra).ArmasDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco.
... en su embestida, de manera que pierda de vista al que era objeto de su ataque, un torero de a pie o, p. e., un picador que se hubiera caído al suelo. Es primordial, por lo tanto, que el ejecutante ...
... ISSN 0210-6558, Vol. 17, Nº. 1, 1994, págs. 125-126.• J. MORENO, R. PAESA. “A pie hasta el Moncayo, techo de la Cordillera Ibérica”. En Turismo rural, ISSN 1699-275X, Nº 30, 2000, págs. 68-71 ...
7.122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información