Búsqueda


Mostrando 3.681-3.700 de 22.183 resultados para la consulta el oro

Estor

... , con casa solar en la villa de Querol.ARMASDe gules con tres gavilanes de oro puestos en triángulo y bordura componada de oro y gules, que son las de los Estorch. Los Estor usaron escudo de gules ...
102 palabras

Gaitán

INTRODUCCIÓNLinaje cuyas casas solares radicaron en Espinosa de los Monteras (Burgos), Salamanca, Toledo, Talavera de la Reina (Toledo) y Jerez de la Frontera (Cádiz). Los Gaitán de la casa de Toledo ...
204 palabras

Barbasco

... .ARMASEscudo medio partido y cortado: primero, de veros de azur y plata, en tres órdenes; segundo, de azur con un castillo de oro; tercero, de oro con un león ramparrte de su color natural. Bordura ...
88 palabras

Fernando I de Castilla

(¿?, 1016 — León, 27-XII-1065). _El Magno_. Primer rey de Castilla (1035-1065) y rey de León (1038-1065).FERNANDO I DE CASTILLA Y LEÓN. LINAJEHijo de Sancho III Garcés _el Mayor_ de Navarra (1000-1035 ...
5.075 palabras

Mansilla (linaje)

... asentó en Andalucía.Armas de los MANSILLA. de Andalucía. ARMASEn campo de azur, dos castillos de oro orlados de flores de lis del mismo metal. La línea de Andalucía tiene escudo partido: primero,...
187 palabras

Palavicini

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Génova.ARMASEn campo de oro, una faja recortada y bretesada de sable; en punta, jaqueles de oro y azur. Otra línea lleva escudo jaquelado, con cuatro escaques de plata ...
97 palabras

Anachuri

... vasco cuyo solar estuvo en el valle de Oyarzun (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro, con una encina de sinople y dos jabalíes de sable pasantes al pie del tronco, y segundo, de sinople ...
108 palabras

Antayo

INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar estuvo en el lugar de Parres, p. j. de Cangas de Onís, de donde pasaron a Galicia estableciéndose en la parroquia de Rubianes, Ayuntamiento de Villagarcía ...
223 palabras

Januas

... aragonés procedente de Huesca, cuyo nombre tomó.ARMASDe azur con un castillo de oro acompañado de siete estrellas del mismo metal, una sobre la torre del homenaje y tres a cada lado del castillo ...
110 palabras

Méntrida

Villa y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 537 m de alt. 83,0 km2. 5.320 h. MÉNTRIDA Escudo   Al anochecer plaza del Ayuntamiento de Méntrida. País  España • Com.  ...
1.596 palabras

Monreal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Monreal (Navarra).ARMASEn campo de sinople, un castillo de oro sobre un monte al natural. Otra línea lleva: en campo de gules, un castillo de piedra y, saliendo de su homenaje ...
152 palabras

Ortiz de Bidásolo

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un roble de sinople frutado de oro; partido de plata, con tres lobos andantes y bien ordenados; segundo de gules, con una banda ...
68 palabras

Rey (linaje)

... de Navarra, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de gules, una banda de oro acompañada en lo alto de una corona de oro sobre un ramo de laurel del mismo metal y, en lo bajo, de una cruz ...
78 palabras

Salto (linaje)

... de los SALTO. INTRODUCCIÓNLinaje de Jaén.ARMAS. En campo de sinople, una torre de plata superada de un águila de oro; arrimado a la torre, un león de oro. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
121 palabras

Frella

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un león rampante de gules; segundo y tercero, también de oro con tres palos ondeados de sable. Brochante sobre el ...
80 palabras

Monterroso (linaje)

... Galicia.ARMAS. En campo de plata, una banda cortada en faja, la mitad superior de oro y la inferior, de gules, acompañada en lo bajo de un brazo armado, con una bandera en la mano, la mitad de sinople ...
219 palabras

Litago

... de Aragón.ARMASEscudo cortado: primero, en campo de gules, una cruz vana y floreteada de oro; segundo, en campo de azur, un león rampante de oro; medio partido de azur con tres fajas ondeadas ...
73 palabras

Cabanillas (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Cabanellas, Cabanelles, Cabanilles o Cabanyelles. Linaje antiguo de origen francés que radicó en Cataluña y Pasó después a Aragón y Valencia Para extenderse con Posterioridad Por ...
275 palabras

Coco (linaje)

... . Pasó a Castilla-La Mancha y Murcia.ARMASDe azur con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal y bordura de oro con ocho panelas de sable. Otros en Castilla, Aragón y Murcia...
105 palabras

Porsefanas

... de Burgos.ARMASEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y, empinados a su tronco, dos jabalíes de sable, uno a cada lado; bordura de azur, con ocho flores de lis de oro.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información