... de roble en la cabecera del Arlanzón en la sierra de la Demanda, pino en los Picos de Urbión, haya, acebo, abedul, rebollo y pastos.ALTIPLANICIES BURGALESAS ORIENTALESSuperficie y población (2019 ...
... , y este pato se reparte por todo el país pero con mucha mayor densidad en la mitad meridional. Aunque se haya distribuido con cierta uniformidad por ríos, lagunas, arroyos, charcas, marismas, rías ...
... , de una interpretación literal de muchos de sus escritos, lo que ha provocado que de una manera sistemática se haya ofrecido una imagen un tanto distorsionada del mismo. No se conocen, en todo caso ...
... y de 17 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, haya, acebo, abedul, pino albar y negro, rebollo, quejigo, encina, árboles de ribera, prados de altura ...
... la tercera franja altitudinal, aparece el bosque atlántico, en el que la especie dominante es el haya. Los hayedos son las formaciones boscosas más emblemáticas del Montseny, a cuyo paisaje dotan ...
... probablemente se decoraban también con pintura, aunque apenas existen ejemplos donde ésta se haya conservado. En la Península Ibérica cabe diferenciar los petroglifos del área mediterránea ...
... la jurisdicción contenciosa y que puede ser el vicario general cuando la diócesis es muy pequeña o apenas haya asuntos contenciosos o criminales. El oficial tiene potestad ordinaria y debe formar ...
... visible en lo alto de un árbol, puede haber huevos a finales de febrero, mucho antes de que haya hojas para ocultarlos; en esta época, el ave, siempre precavida y suspicaz, se torna muy agresiva ...
... , ora la pluma”, el verso 40 de la Égloga tercera, ha dado pie a que sistemáticamente se haya considerado a este autor como la más genuina encarnación de uno de los grandes tópicos del Renacimiento ...
... pueden criar juntas como si fuera una pequeña colonia en un área muy limitada, sin que haya uno solo más de estos pájaros en los campos vecinos.El macho lanza con bastante insistencia una nota ...
... por la ley en virtud de garantizar la producción de bienes y servicios de interés público- se haya abierto un proceso paralelo de desregularización y privatización que ha derivado en la formación ...
... OMT tiene sus orígenes en la International Union of Official Tourist Publicity Organizations, fundada en La Haya (Países Bajos) en 1925 y que, tras la II Guerra Mundial (1939-1945), cambió su nombre ...
... (Nick Hamm, 1998). Aunque se ha prodigado en papeles pequeños, ello no ha impedido que en algunas películas haya alcanzado el grado de protagonista o de coprogatonista, como en El perqué de tot piegai ...
... e 19 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, quejigo, encina, pino piñonero y desarbolado. Parte del sector septentrional de su término ...
... precipitaciones medias anuales entre 1.800 y 2.200 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, pino laricio y prados.ArqueologíaDólmenes.HistoriaPerteneció al Valle de Lerín hasta las reformas municipales ...
... -La Mancha). Por otra parte, su gran adaptación y rendimiento económicos ha hecho que se haya exportado a prácticamente todo el mundo, y que esté en el origen de la mayoría de las actuales razas ...
... e 17 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, quejigo, sabina, pastos y desarbolado. Comprende Corralejo, Escuderos, Fuencaliente de Lucio ...
... final del invierno. Su gorjeo nasal que se podría expresar como ¡¡klitrr se escucha por todas partes donde haya sido recogida una cosecha de cebada o trigo.En Europa se estima la existencia de 3,6 ...
... lingüísticas marginales. El carácter nómada del pueblo gitano ha hecho que su lengua haya tomado elementos léxicos de aquéllas con las que ha entrado en contacto, así como cada lengua ha tomado ...
... recibir una sorpresa, como el historiador ateniense Tucídides, y «resistirse a creer que su potencia haya correspondido a su fama». Al contrario de lo ocurrido en Atenas, este es el triste balance ...
8.851 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información