... estafa (2013). Editorial Destino.• La tercera república (2013). Editorial Península.• A pie de escaño (2015). Editorial Península.• con Adoración GUAMÁN, Francisco TRILL, Eduardo GARZÓN ...
... de Oviedo (Asturias).ArmasEscudo de oro con un castillo de gules asentado en un valle de sinople, al pie de una siena elevada. Delante del castillo un pino de sinople al que está atado un lebrel ...
... de Adape.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una cruz floreteada de oro, y segundo y tercero, de plata con un roble de sinople y un lobo de sable al pie del tronco.
... entre 2 y 5 mm. Tiene el dedo pulgar corto. La membrana alar (patagio) se inserta en el pie. Tiene espolón con un estrecho lóbulo poscalcáneo. Las orejas son cortas, más anchas y redondeadas ...
... .ArmasEscudo cuartelado: primero, una cruz hueca y cinco fajas; segundo, tres árboles con dos lobos al pie; tercero, cinco conchas puestas en quina y una cruz cantonada de cuatro roeles, y cuarto ...
... Barcelona (Drassanes), convertidas en Museo Marítimo (1941). Situadas junto al mar Mediterráneo, al pie de la montaña de Montjuïc, deben su fundación a Jaime I el Conquistador, pero su gran impulsor ...
... Gran Canaria (Las Palmas). Discurre en dirección SE. por el término de San Bartolomé de Tirajana, donde nace al pie del monte Puercos (1.001 m de alt.) y desagua en el Océano Atlántico, en la punta ...
... de Baix (1.400 m de alt.), en la actualidad convertido en núcleo turístico. A pie de puerto, en la vertiente O., se encuentra la estación de esquí de Baqueira-Beret. Hasta la apertura del túnel ...
... túneles llegaría hasta Mallorca, con los inmigrantes del siglo X, situándose las captaciones al pie de las montañas, en los valles transversales de las sierras de Tramuntana y de Llevant, habiéndose ...
... , permite en sus extremos abiertos la salida de dos sifones respiratorios cortos de color pardo y un pie musculoso que le sirve para abrirse paso en los fondos arenosos, excavando galerías verticales ...
... humanas, mirando a la estrella; segundo de sable, con una torrre de plata; partido de plata, con un árbol de sinople y un jabalí al natural, pasante y atravesado al pie del tronco.
... templo también de finales del siglo XII, de una nave, modesto crucero y ábside, de la que restan en pie la capilla mayor, que sigue un modelo parecido al de San Juan de Rabanera, y parte de la torre ...
... cuartelado: primero y cuarto, de plata con árbol de sinople y un lobo andante de sable, pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de oro con cuatro palos de gules. Bordura general de gules ...
También Alija. Río de la vertiente atlántica, en la cuenca del Tajo. Nace al pie del Puerto de la Garganta, en las proximidades de la localidad de Navatrasierra, municipio de Villar del Pedroso ( ...
... Art).Más adelante seguirá indagando en las “construcciones moduladas” dando pie a construcciones en planos superpuestos, y más adelante a las “construcciones exentas”, todo ello centrado ...
... campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur sobre una roca con una mata de romero al pie; saliente del homenaje, un brazo al natural alado de oro con una espada de plata guarnecida de oro ...
... & 160;? 40 para hombres y 3& 160;? 20 para mujeres, 120/60 disparos desde tres posiciones (de pie, de rodillas y tendido) a 50 m; y carabina de aire comprimido, sesenta disparos (cuarenta en categoría ...
... ).Armas.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un roble de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco, y segundo y tercero, de oro, con cuatro palos de gules. Bordura de gules ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información