Individuos integrantes de una etnia originaria de Asia, probablemente de la región del Punjab, situada al NO. de la India, y extendida por gran parte de Europa, que mantiene rasgos físicos y ...
También denominada Guerra de Independencia de Estados Unidos. Guerra que enfrentó (1775-1783) a la Gran Bretaña de Jorge III (1760-1820) con las Trece colonias americanas, ayudadas por España y ...
(Córdoba, h. 1500 - Sevilla, 1569). _El Joven._ Arquitecto. Considerado el principal representante del Renacimiento en la Baja Andalucía, se formó inicialmente con su padre, Hernán Ruiz _el Viejo_, si ...
Esculturas de la fachada de la catedral de Tarragona, obra de jaume CASCALLS.(Berga, Barcelona, ¿? – ¿?, 1378). Escultor, pintor y arquitecto. Considerado como uno de los representantes más destacados ...
El mar quesado de Santa Cruz fue concedido por el rey Felipe II (1556-1598) a Álvaro de Bazán (1526-1588). Bazán siguió la carrera militar en la Armada y en 1568 fue nombrado capitán general de las ...
Lug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Vitigudino. 633 m de alt. 28,1 km2. 250 h. Proceso demográfico decreciente. A 105 km de la cap. de la prov. Situado en la comarca del Abadengo, limita ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Orense y p. j. de Ribadavia. 94 m de alt. 40 km2. 5.211 h. Proceso demográfico estable. La cap., Banal, dista 22 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Santander, Cantabria, 6-VII-1928 — Madrid, 14-IV-2014). Pintor, grabador e ilustrador.Catalogo 17 x 11 cm., con 88 páginas mas tapas con solapa, presentado por Vicente Aguilera Cerni en 1973. Espejos ...
(EI Escorial, Madrid, 16-V-1609-Bruselas, Bélgica, 9-XI-1641). _El cardenal-infante_. príncipe y eclesiástico. Quinto hijo de Felipe III (1598-1621) y de Margarita de Austria y hermano de Felipe IV ( ...
Estela funeraria de Publio Longidano, carpintero de la flota de Roma en el s. I a. C. ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIALa invasión de los bárbaros (409-410) sumió en el caos a los pueblos romanizados de la ...
... por el rey Felipe IV (1621-1665) a Fadrique Álvarez de Toledo y Osorio, capitán general de la Armada del Mar Océano y del reino de Portugal y caballero de la Orden de Santiago.
(Torrijos, Toledo, 28-VI-1880 - Madrid, ll-IV-1960). Médico. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Madrid. Ingresó por oposición en la Beneficencia General del Estado (1903- ...
(Madrid, 5-VII-1940 — 26-I-2000). Escultora. Esposa del también escultor Lorenzo Frechilla del Rey.Escultura de Teresa Eguibar de Galarza. TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició en la música, simultaneando ...
(Puebla de Alcocer, provincia de Badajoz, 29-III-1915 — Madrid, 26-V-1994). Jurista, catedrático y político.ANTONIO HERNÁNDEZ GIL (1915-1994), jurista y presidente de las Cortes Constituyentes (1977- ...
... Duero, vertiente atlántica, nacido en las estribaciones SE. de la sierra de Larouco en los límites entre Portugal y la parr. de Videferre, mun. de Oímbra (Orense), por el que discurre en dirección...
(¿?, ¿? – Játiva, Valencia, 1465). Hijo natural de Alfonso, II duque de Gandía, fue barón de Arenós desde 1425. Participó en las luchas que mantuvo Alfonso V de Aragón contra Nápoles y en 1435 fue ...
(Montevideo, Uruguay, 1890 — 1929). Pintor y dibujante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAResidió en Madrid y Barcelona y contribuyó a la renovación del panorama artístico de comienzos del s. XX en España por su ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Orense, p. j. de Ribadavia. 87 m de alt. 20,8 km2. 1.241 h.. Proceso demográfico regresivo. La cap., Puente, está a 34 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de ...
Armas de los DEZA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuyo solar radicó en la fortaleza de Benguerenza, junto al río Deza, poseyendo otras en la llamada tierra de Deza (Pontevedra), sit. entre el ...
478 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información