... (Zaragoza), ciudad de gran ambiente musical propiciado por Pablo Bruna. En 1681 fue nombrado maestro de capilla de la iglesia colegial y posteriormente de las de Lérida (1682-1690), Salamanca (1694 ...
... carrera como compositor: El empecinado y Las cabalas de Basilio. En 1863 fue nombrado maestro de música del Hospicio de Madrid y, a mediados de la década de 1860, ya era reconocido profesionalmente ...
... en Oriente, proyecto que abandonó para ocupar, a partir de aquel momento, un lugar destacado junto a su maestro. Expulsado de la capital almorávide Marrakech en 1120, Ibn Tumart se refugió en Agmat ...
... Madrid, 12-XI-1987). Juan José Ballesta Muñoz. Actor. Intervino en la serie televisiva Querido maestro con sólo ocho años, y en el mismo formato actuó más tarde en Compañeros (2000-2001) y Películas ...
... Valdeón Baruque.Formación y trayectoria académicaNació con pocos días de diferencia con el fusilamiento de su padre, maestro de su villa natal, en los primeros días de la Guerra Civil. Cursó estudios ...
... órdenes de Pedro Corbacho, considerado el jefe de la citada sociedad. Éste, su hermano Francisco, el maestro de la escuela anarquista, Juan Ruiz y un organizador de la unión anarquista local, Roque ...
... II-1897–Madrid, 10-VI-1980). Cantante. Fue la primera intérprete de cuplé en catalán. Alumna del maestro José Ramón Villalonga. Comenzó el 23-VIII-1913 en el Teatro Principal de Mahón. Tras fracasar ...
... Superior de la residencia de Santo Domingo el Real de Madrid, predicador general de la orden (1923) y maestro en Sagrada Teología. Obispo de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 1925) y de Córdoba (1946 ...
... otras. En sus escritos filosóficos es evidente la huella que en él dejaron las enseñanzas recibidas de su maestro, José Contero y Ramírez, el máximo exponente hispano del hegelianismo. En el campo ...
... o parte de su propia vida— eleva definitivamente a Cervantes a la categoría de supremo maestro de la “ironía” romántica: un concepto clave tanto en Hegel como en el resto de los autores de dicho ...
Arquitecto sevillano del siglo XVIII. Maestro mayor de obras del arzobispado de esa ciudad. En su trabajo se advierte una clara evolución del estilo barroco al neoclásico. Es autor de la iglesia de ...
... la II República (1931-1939) y la Guerra Civil (1936-1939) a través de la historia de un maestro honrado y humilde (Fernando Fernán Gómez) que logra una relación especial con sus alumnos de una aldea ...
... de la Torre del Águila. En 1411 finalizó la iglesia de Santa Catalina, iniciada en 1406. Como maestro mayor de las obras de la catedral valenciana (14101 424) destaca su actuación en la finalización ...
... 1941 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes con el discurso España en la música universal. Autor de Las realizaciones musicales del Quijote (1933) y El maestro Arbós: al filo del recuerdo (1942).
... española. Cátedra, 2014. ISBN 978-84-376-3285-8.• Francisco Javier MAESTRO BACKSBACKA. “Germanófilos y aliadófilos en la prensa obrera madrileña, 1914-1918”. En La sociedad madrileña durante ...
... ver. Desde el año de su traslado a Mallorca consagró gran parte de sus esfuerzos a ayudar a su maestro en la preparación del Diccionari català-valencià-balear, cuyo primer volumen se imprimió de 1926 ...
... Valencia) y San Fernando (Madrid). El artista, que muestra la luminosidad levantina de modo diferente al maestro Sorolla, expuso por primera vez en 1942, en la Galeria de Arte de la capital valenciana ...
... . A este grupo perteneció el poeta y filólogo iraquí Said al-Bagdadi (m. 1026), afincado en Córdoba, maestro de las grandes personalidades del final del califato, como Ibn Hayyan e Ibn Hazm, autor ...
... Ioannis Mallarae in Aphtonii Progymnasmata Scholia (1567), que expone los enseñanzas de su maestro Francisco Escobar, y Scholia in Sintaxim lilianam (1567). De sus creaciones literarias destacan ...
... edición de los “Premios de la Música” (2004), ya fallecido, la recopilación de sus canciones Grandes éxitos del maestro Solano obtuvo el “Premio a la Mejor Edición de Obra Musical Ligera”.
568 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información