(Zaragoza, 7-XI-1854 – Madrid, 1926). Militar y africanista. De padre italiano, realizó sus estudios en Madrid, Francia e Italia y, durante el Sexenio Democrático (1868-1874), permaneció en Marruecos ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 830 m de alt. 34,7 km2. 112 h. A 52 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los ...
El río Arga a su paso por el término de Larraga (Navarra) INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navana, p. j. de Tafalla. 450 m de alt. 77,1 km2. 1.892 h. _._ A 38,4 km al SO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casa solariega en Galicia.ARMASEn campo de gules, un castillo de plata con puertas y ventanas de sable, adiestrado de tres estrellas de oro puestas en palo y de una ...
Pedro NAVARRO, conde de Oliveto. Grabado.(Garde, Navarra, 1460 –Nápoles, 1528). Militar e ingeniero. Conde de Oliveto. Viajó a Italia siendo todavía niño con unos comerciantes genoveses. Trabajó como ...
Gráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicos en Puerto real INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Cádiz. 10 m de alt. 197,6 km2. __. A 12 km al E. de ...
Rafael GASSET Y CHINCHILLA.(Madrid, 23-XI-1866–IV-1927). Periodista y Político. Hijo de Eduardo Gasset y Artime. Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, ejerció como abogado e ...
(París, Francia, 1-X-1672 — 17-II-1744). Escultor.VIDA Y OBRASe formó con François Girardon y Antoine Coysevox. En 1694 ganó el “Premio de Roma” de la Academia francesa de bellas artes, en l ...
(Úbeda, provincia de Jaén, 10-I-1956). Novelista, ensayista y articulista. Es uno de los escritores actuales con mayor número de premios y reconocimientos. En 2013 recibió el “Premio Príncipe de ...
Ría de la costa atlántica, sit. en la prov. de La Coruña, en la vertiente de las Marinas coruñesas. Antiguo valle del río Eume que fue inundado por el mar. Se extiende en dirección E.-O., en el NE. de ...
... , de donde pasaron a la v. de Matute (La Rioja) y desde mediados del s. XVI se asentaron en América, principalmente en Chile.ARMASEscudo de oro con un castillo de gules y en punta tres cabezas de...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Palencia. 750 m de alt. 39,2 km2. 178 h. Proceso demográfico regresivo. A 29 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El ...
(¿?, 1528 – Simancas, Valladolid, 1570). Político de origen flamenco. Hermano de Felipe de Montmorency, conde de Horn. Gobernador de Tournai y consejero de confianza de Margarita de Parma, gobernadora ...
(Castillo de Locubín, provincia de Jaén, 1556 — ¿?, 1621). Ginés Martínez de Aranda. Arquitecto.Fachada del Obradorio (1740) de la catedral de Santiago de Compostela, ...
INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Cádiz, p. j. de San Roque. 203 m de alt. 345,7 km2. 8.862 h. . _A_ 164 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Gibraltar, limita ...
(Santander, Cantabria, 27-III-1904 — Madrid, 26-III-2000). Periodista y escritor.José Montero Alonso, recibió el Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones, el Premio Nacional de Periodismo en ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 11-IV-1878 — 31-VIII-1963). Prelado y literato.Leopoldo Eijo y Garay fue una destacada personalidad de la política y la cultura franquista de mediados del siglo XX. ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de La Bisbal d?Empordà. 88 m de alt. 12,3 km2. 1.500 h. A 41 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Baix Empordà, limita con ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lleida, p.j. de Cervera. 448 m de alt. 92 km2. 1.159 h. . A 80 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Segarra, limita con los térmm. de ...
894 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información