EUGENIO IV PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA 3 de marzo de 1431 - 23 de febrero de 1447_Eneas Silvio, obispo de Siena, se somete al papa Eugenio IV_. Pintura al fresco de Pinturicchio (1454-1513). ...
(Lugansk, Ucrania , 4-XII-1963). Atleta ucraniano. SERGÉI NAZÁROVICH BUBKAEstatua la ciudad de Donetsk de Sergei Bubka, seis veces campeón del mundo que estableció 35 récords mundiales en su ...
... con la deidad griega Hestia. Como antiguamente era importante mantener encendido el fuego del hogar, era venerada en todas las casas. Su culto oficial era complejo; en Roma, las vírgenes vestales...
Atleta estadounidense. Durante una década fue el rey absoluto de la prueba de 400 metros vallas y uno de los abanderados del deporte libre de dopaje. Preside la Academia Mundial del Deporte. Nació en ...
Se da este nombre en sentido católico a la corriente de intensificación del interés por el estudio y la difusión de las Sagradas Escrituras que inauguró el papa León XIII y continuaron y ...
Conjunto de actividades económicas sobre el medio natural que tienen como objetivo la producción de plantas con que satisfacer las necesidades de alimentación, vestido, etc., de los seres humanos. ...
(Jerusalén, Israel , 4-V-1939 — Tel Aviv, Israel, 28-XII-2018). En hebreo, עָמוֹס עוֹז. Nombre de nacimiento: Amos Klausner (en hebreo, עמוס קלוזנר). Escritor y periodista israelí en lengua hebrea. ...
... de Jacques-Louis David. Museo del LouvreLienzo de grandes dimensiones (330 x 427 cm) realizado en Roma, en 1784, por el pintor francés Jacques-Louis David, y conservado en el Museo del Louvre. Fue...
Término utilizado dentro de los estudios de la religión para describir las diversas expresiones y vesiones de la religión asociadas a grupos étnicos particulares. También suele utilizarse la expresión ...
Provincia proconsular romana. Fue creada el año 146 a.C. después de que Roma destruyera Cartago. Posteriormente fue ampliada con la anexión de Numidia y la actual Libia septentrional. Entre 30 a.C. y ...
... -Hippolyte, Franco Condado, Francia, 1621 – Roma, Italia, 1676). _El Borgoñón_. Pintor francés. Trabajó en Milán, Bolonia y Roma, donde se estableció definitivamente. Pintó para los Médicis grandes ...
SAN COLUMBANOEsculturas de san Galo, san Magnus y san Columbano, obra de Bonifatius Stirnberg (2000). Situadas junto a la carretera de la capilla de San Galo (Leutkirch, Alemania). Nacimiento ...
... . Papa de 1187 a 1191. Fortaleció la posición del papado con su política de paz frente al imperio germánico y con su indulgencia con la ciudad de Roma. Promovió la tercera cruzada y liberó la...
(Del latín _crypta_.) En alemán, _krypta_; en francés, _crypte_; en inglés, _crypt_; en italiano, _critta_. f. Arq. Lugar subterráneo en que se acostumbra a enterrar a los muertos. 2. Espacio ...
Una de las más famosas esculturas del mundo clásico. Lo mandó esculpir Atalo I de Pérgamo para conmemorar la victoria sobre los galos en 242. Era uno de los monumentos que en tal ocasión se hicieron ...
Tribunal eclesiástico, institución judicial del papado, creado en el s. XIII para inquirir —de ahí su nombre—, combatir y castigar los delitos contra la fe, como la herejía, la brujería o cualquier ...
(Cartago, Numidia, Imperio Romano , h. 160 — después de 220). Quinto Septimio Florente Tertuliano (en latín, _Quintus Septimius Florens Tertullianus_). Teólogo romano. TERTULIANOTertuliano. Grabado ...
MARIANO SALVADOR MAELLA_El verano_ (h. 1792). Óleo sobre lienzo de Mariano Salvador Maella. Nombre completo Mariano Salvador Maella Pérez Nacimiento 21 de agosto de 1739Valencia España ...
... , director de la revista de pensamiento "MicroMega" y profesor de filosofía en la Universidad La Sapienza de Roma. Nacido en Cervignano del Friuli (Udine. Norte de Italia) el 11 de julio de 1944 ...
579 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información