consolidar v.tr. Dar firmeza y solidez a una cosa. 2. Liquidar una deuda flotante para convertirla en fija. 3. Fig. Reunir, volver a juntar lo que antes se había quebrado o roto, de modo que quede ...
... la mujer del capit& 225;n.Volv& 237; al lado de la inglesa que me dijo no pod& 237;a comer cosa alguna de nuestra cocina, y habi& 233;ndome pedido pan, se lo di mientras llegaba el anhelado t& 233 ...
... ) y el fonema oclusivo velar sonoro /k/ delante de las vocales a, o, u (casa, cosa, cubo). La regla para el uso de estas grafías cuando representan el mismo fonema es muy clara: se escribe siempre c ...
... , propiedad de un elemento anatómico de ser excitado por estímulos o propiedad de un instrumento, de una cosa sensible. En física, relación entre la variación del ancho de salida de un aparato ...
... v.tr. Dar prisa, obligar a uno a que haga inmediatamente alguna cosa. 2. Oprimir, apretar. 3. Compeler a uno la autoridad competente a que haga alguna cosa. 4. Imponer apremio o recargo....
... alguna de mis dudas. Det& 250;vome al principio la verg& 252;enza de leer cartas ajenas, lo cual es cosa fea; pero consider& 233; que Santorcaz habr& 237;a muerto, fund& 225;ndome en la dispersi& 243 ...
fregarv.tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. 2. Limpiar alguna cosa restregándola con estropajo empapado en agua y jabón. 3. v.tr. y prnl. Amér. Fig. y Fam. Fastidiar.
... , escéptico, satírico, despreciar todas las convenciones sociales (como se dice también), cualquier cosa, menos maltratar la conjugación de los verbos irregulares. Otros, sin ir tan lejos, sin romper ...
... interior y el trabajo apostólico: es todo una misma cosa. La labor externa no ha de causar interrupción ... predicación ha sido que la santidad no es cosa para privilegiados, que...
... universal. Todas las cosas proceden de un mismo principio (el fuego) y por eso los contrarios son una misma cosa; en su lucha «se unifican las oposiciones y brota de cosas diferentes una bellísima ...
... tra. 2. v.intr. y prnl. Pegarse una cosa con otra. 3. Fig. Sumarse a una opinión, ideología, etc. 4. v.prnl. FOR Utilizar, quien no lo había interpuesto, el recurso entablado por la parte ...
... pertenencia a la misma categoría y, la unidad analógica, por el «comportarse del mismo modo que algo respecto de otra cosa».Aunque los matemáticos griegos empleaban la analogía continua «a: b& 160 ...
... pie, se puso unas chinelas, por la humedad del suelo, y, sin ponerse sobrerropa de levantar, ni cosa que se pareciese, salió a la puerta de su aposento, a tiempo cuando vio venir por unos corredores ...
... . Distingue, en castellano, dos clases de comedia: «a noticia» («de cosa nota y vista en realidad»: Soldadesca, Tinellaria) y «fantasía» («cosa fantástica o fingida que tenga...
... , zainito; pero peleaste lindo, y vas a ser una gran cosa, si te amansan bien».¿Y no creen Vds. que también podrán ser una gran cosa los descendientes del audaz y enérgico domador,...
gozar v.tr.,intr. y prnl. Tener y poseer alguna cosa. Gozar de una buena renta. 2. Tener gusto, complacencia y alegría de una cosa. 3. v.tr. Conocer carnalmente a una mujer. 4. v.intr. y prnl....
... gran lujo.En los talleres, el oro y la plata se pesan en balanzas que no sirven para otra cosa en esta tierra (en efecto, las mismas balanzas se utilizarán para pesar las almas, en presencia de Osiris ...
víspera n.f. Día que antecede inmediatamente a otro. 2. Fig. Cualquier cosa que antecede a otra. 3. Fig. Inmediación a una cosa que ha de suceder. 4. n.f. pl. Una de las horas del oficio...
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información