... en Suiza (1938). Como tal, formó parte de la delegación española, presidida por su antiguo maestro, Luis Jiménez de Asúa, acreditada en Ginebra (Suiza) ante la Sociedad de Naciones y, al acabar ...
... también la iglesia de San Pedro el Viejo, del siglo XII, con portadas románicas y capiteles del maestro de San Juan de la Peña; el Palacio de la Zuda, construido durante el reinado de Alfonso II ...
... señor y la influencia sobre las almas superiores, ¿qué duda cabe de que, a la muerte de Menéndez Pelayo, el maestro era González Arintero?» (Ramiro de Maeztu, La evolución mística, Madrid 1952, p ...
... XVI-XVII. (Museo de Bellas Artes, Granada).En ese ámbito, Cotán es considerado como el maestro más puro de la escuela española. Todos sus bodegones se componen a partir del marco de una ventana ...
(Hellín, provincia de Albacete, 10-I-1579 — Valladolid, h. 1654). Maestro de sordomudos. Vida y obraMudo de nacimiento, el hecho de haber enseñado a hablar a un compañero también mudo en su ...
... , Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza, ha sido considerado un estudioso infatigable, maestro de profesores y pionero en los estudios climatológicos turolenses. A principios de este siglo publicó ...
(Sevilla, 1617 – 3-IV-1682). Pintor. Autorretrato (h. 1670) de Bartolomé Esteban Murillo, óleo sobre lienzo. (National Gallery, Londres)Vida y obraBautizado el 1-I-1618, su nacimiento cabe fijarlo en ...
... . Muy versado en latín, griego, retórica y, sobre todo, filosofía, pronto destacó como maestro en los estudios teológicos y humanísticos. Así, fue profesor de humanidades clásicas en la Universidad ...
... él lo sitúan como oboísta en la iglesia de Santa María del Mar (Barcelona) capilla de la que sería maestro entre 1690 y 1696. Se conservan sus obras para órgano, cinco misas, salmodias, pange lingua ...
... de Santa Clara de Avedillo, y entre 1634 y 1637 ocupó la Capitanía General de Navarra. Maestro de campo y general de Infantería, fue veedor del ejército de Flandes y gobernador y capitán general ...
Médico del siglo XIV. Maestro del Estudio General de Lérida, su ciudad natal. Autor de una Epístola (1348) en la que describía la gran peste que asoló la Corona de Aragón y proponía ...
... bibliotecario del monasterio —sucediendo a fray Juan de San Jerónimo a su muerte en 1591— junto con su maestro Benito Arias Montano, donde profesó finalmente en 1590. Tuvo, al parecer, influencia ...
... estadounidense Falcon Crest. Durante la década de 1990 mantuvo su nivel interpretativo en los largometrajes El maestro de esgrima (Pedro Olea, 1992), Desvío al paraíso (Gerardo Herrero, 1994) y Perché ...
... nombre empezó a ser reconocido en Alemania gracias a las interpretaciones de sus obras dirigidas por el maestro Ribera en Nuremberg. En 1919 estrenó otra de sus óperas más reconocidas, La Morisca ...
... de los Países Bajos, y durante el sitio de Namur (1695), completó su formación al lado del maestro de fortificación, el general Von Coehorn. Ascendido a maestre de campo de la Caballería española ...
... la Cuesta con el título completo de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, novela setentrional. La aprobación del maestro Josef de Valdivieso lleva fecha de 9-IX-1616 y la licencia real está firmada ...
... que los estudiantes mismos se encargaban de cruzar en barca a las prostitutas hacia la ciudad. El maestro de ceremonias de toda la celebración, tanto de la partida como de la llegada de las meretrices ...
Del latín magister, jefe, maestro. También llamado magister, maestro o mestre. Cargo público en las épocas antigua, medieval y moderna que podía adoptar diversas funciones según su...
(Granada, ¿? – 9-VII-1851). Pintor, mecenas y duque de Gor. Discípulo del maestro Francisco Enríquez García. En 1829 fue nombrado vicepresidente del departamento de pintura del Liceo Artístico de ...
113 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información