... reservándolo para sus compatriotas). Por último, los portugueses tenían las bases más antiguas: San Pablo de Loanda y San Felipe de Benguela, en la costa de Angola. Estas bases...
... Septiembre - La cazadorade Julia de Asensi Diana cazadora llamaban a la hija del conde de San Felipe, todos los conocidos de éste. Era una hermosa niña que cuando contaba escasamente tres años había ...
... arma blanca. Los padrinos de mi contrario, Felipe Ducazcal y el teniente Luque, de quien ... era la pistola. Llevamos de m& 233;dico a un chico de San Carlos que en aquellos d& 237;as...
... Infante. Siguieron los tres por la calle del Arenal. Enrique encontr& 243; a su amigo Felipe Ducazcal y se fue con & 233;l; Segismundo se meti& 243; en San Gin& 233;s, donde, seg& 250;n...
... a la común riqueza la política intolerante de FELIPE II y FELIPE III; -tal fue, en resumen, el interés ... ni los extranjeros que venían de Londres o de
... oportuna política matrimonial (boda de su hijo Felipe con Juana de Castilla, y de su nieto Fernando con Ana ... Maximiliano I y su familia, cuadro de B. Striguel. Real Academia de San...
... dijo Toña, al pasar. Selección de cuentos de Felipe GarridoConjuro -Una ciudad prodigiosa -Compañía -Caricias -Marita -Ferroviaria -El hombre de la sirena -San Avilán -Lapsus...
... con la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis que, a requerimientos de Fernando, la Santa ... a ley anulaba la Ley Sálica, impuesta bajo Felipe V y que prohibía que las mujeres...
... sus telas más estimadas: la Gioconda y el San Juan Bautista. Según dice la leyenda «n ... durante un tiempo en España, durante el reinado de Felipe II. Los había reunido y traído el...
... . Nunca la volví a ver. Selección de cuentos de Felipe GarridoConjuro -Una ciudad prodigiosa -Compañía -Caricias -Marita -Ferroviaria -El hombre de la sirena -San Avilán -Lapsus...
Capítulo V& 160;21Pág. 21 de 21En la carrera- Tercera parteFelipe Trigo-Jati beti barri gorri rúscal parri.-Beti gorri jai.-Kusko durri.Eduardo se levantó. Cuando estos vizcaínos principiaban con su ...
... el apoyo de Isabel I de Inglaterra y los católicos con el de Felipe II de España. Los hechos más importantes fueron la Noche de San Bartolomé (1572), la formación de la Unión...
... mo nombre, pero, apenas cincuenta años más tarde, don Felipe González de Haedo izó en ella la bandera del soberano español y la llamó isla San Carlos. Aun así, con el tiempo se...
... Emblema Universitario".Sinopsis históricaEl rey Felipe II de España estableció en 1551 la Real ... se estableciera en la zona conocida como Pedregal de San Ángel, junto al antiguo...
... o menos dotado del taller. San Juan y la Virgen presiden el grupo, flanqueados por las figuras de Bartolomé y Tomás en el lado izquierdo, y de Jaime y otro apóstol, tal vez Felipe, en...
La pedagogía de anormales y la educación superiorLa importante actividad teórica desarrollada por los profesionalesespañoles que he descrito en la primera parte de este libro, se vió acompañadade un ...
... , programados y dirigidos por D. Lamberto Rubio Felipe y D. Miguel Ángel Guillén Rodrigo. El ... General de Bellas Artes y la Real Academia de San Fernando, en la reproducción de las...
... Ramón y Cajal, Sorolla, Santa María de Paredes, San Martín, Calleja, Vincenti, Simarro, Bolívar, Menéndez ... matemático canario D. Blas Cabrera y Felipe, y de cuyo Laboratorio de...
... con muchas recetas de las farmacopeas y formularios españoles, por D. Antonio Sánchez de Bustamante, Madrid, Galería de San Felipe, núm. 2 y Casa de Monier, pp. 84-87, pp. 85-86.↑ PLENCK, J ...
... tesis conservadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Archivo Central Luis Antonio ... -La muerte de Túpac Amaro, según las ilustraciones de Felipe Guaman Poma de Ayala...
9.494 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información