Fig. 1. Albero y Segovia: Retrato de Augusto Fernández Sastre, 9 de junio de 1937 (Archivo General de la Administración, A. Rojo).La asociación de las ilustres andanzas de don Quijote con las de los ...
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA EN AREQUIPAFiesta de San Juan. Carlos y Miguel Vargas. Arequipa, hacia 1916.Mujeres en el patio. Carlos y Miguel Vargas. Arequipa, hacia 1915.Miguel Quispe (líder indígena). ...
161 Carlisme i moviments absolutistes a l’Europa de la primera meitat del S. XIX. II Seminari Internacional d’Història (1988. Gerona) Eds. Josep María Fradera, Jesús Millán, Ramón Garrabou Barcelona: ...
Elea Giménez-ToledoCSIC, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, IEDCYTGrupo de Investigación Evaluación de Publicaciones CientíficasMaría-Cruz Rubio-LiniersCSIC, Centro de Ciencias Humanas y ...
Hacia la década de 1910 el país vivía la crisis del orden político oligárquico, lo que se manifestaba en diferentes aspectos. Los partidos políticos dominantes (Conservador, Liberal y Radical) estaban ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003El auge del ...
La creación de Escuela Municipal de Deficientes de Barcelona tiene el privilegio de ser la primera medida de carácter oficial dirigida a resolver, desde los poderes públicos, el problema de la ...
Esta una lista de las librerías que ha habido y que hay establecidas en la ciudad de Arequipa.1º.- “Nueva Libreria“ de la calle Mercaderes, nº 34.2º.- “El Arca de Noe” en la calle San Juan de Dios, n ...
Más allá de las diatribas suscitadas por la nueva influencia que ejercen las TIC, la informática accesible y parcialmente democratizada ha generado nuevas formas de crear, distribuir y acceder a la ...
( Trabajo realizado dentro de la Red de Estudios Comparados del Caribe y el Mundo Atlántico HUM2007-30947-E y del proyecto de investigación «Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas ...
INTRODUCCIÓNEl 17 de enero de 1934 se fundaba en Madrid la Sociedad Española de Medicina del Trabajo, estableciendo su sede en la Clínica del Trabajo del Instituto Nacional de Previsión . Presidida ...
La atención priorizada que el tema sanitario recibió durante el período de intervención norteamericana no fue casual. Por una parte era uno de los escenarios más críticos después de tres años de ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003INTRODUCCIÓN ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Estos cuadernos son un fiel reflejo del contexto en el que se inscribe la música de tecla en la época de los manuscritos (1841-1842) en Aragón. En primer lugar, constituyen un importante repertorio ...
AMELIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Universidad de Las Palmas de gran Canaria. MARÍA DEL CRISTO GONZÁLEZ MARRRERO Universidad de Las Palmas degran Canaria.RESUMEN En las primeras «historias» de las ...
Lo expuesto en estas páginas no es sino una confirmación de que, comoya afirmamos al principio, el valor de la prensa como fuente para el estudiode la historia es siempre relativo. Pero también es ...
Sucedió en una de estas veces que nos adelantamos, que nuestro navío con alegría grande descubrió tierra sábado de mañana, a 19 de julio, y aunque era bien deseada, muchos no se persuadieron y no se ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003Un testimonio ...
18.710 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información