... Socialista Galego, logrando tres diputados, que fueron expulsados del Parlamento por negarse a acatar la Carta Magna. Este hecho obligó a la organización a cambiar de estrategia y refundarse como BNG ...
... y Alenquer; virrey de Navarra, de Cerdeña y de Nueva España; presidente del Consejo de Indias. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1959 a favor de Gonzalo Alonso Fernández de Córdoba y Larios.
... condición jurídica y social determinó su designación como “francos de derecho”, “de carta” o “de las villas”. Así, progresivamente el término “franco” se identificó con la condición ...
... a Bagdad para asistir a la investidura de Kay-Ka’us I como califa, a quien entregó una carta con consejos prácticos sobre diferentes cuestiones religiosas. En los años siguientes visitó Alepo ...
... a Orden de Calatrava y posteriormente a Blasco de Aragón (1272) y a Artal de Alagón (1291), quien concedió carta de población. En 1414 dependió de la Orden de San Juan del Hospital, estando integrada ...
(Carta gena, Murcia, 25-II-1923). Intendente. Diputado por la provincia de Murcia de la coalición Unión de Centro Democrático (UCD), en la legislatura ...
... vista en la Junta de Valladolid en agosto de 1550. El 30 de diciembre de aquel año recibió la carta del emperador con la orden de incorporarse a las sesiones del reanudado Concilio de Trento y el 26-1 ...
... , Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León (1252-1284), otorgó al territorio carta de población y fuero. En 1462 aparece documentado como integrante del partido de las Cinco Villas, junto con Grado ...
... —. Finalmente Juan I reconoció (19-V-1381) a Clemente VII mediante una carta leída en la Universidad salmantina en la que consideraba que había existido manipulación en la elección de Urbano VI ...
Título concedido en 1628 a Gaspar de Rocafull y Boil, señor de Albatera, Bétera y Gilvella. Expedida carta en 1986 a favor de Fernando de Arrospide y Olivares.
Título concedido en 1789 a Jerónimo Manrique de Lara y Toledo, señor de Loranque el Grande. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1980 a favor del conde de Floridablanca.
... por parte del monarca del resto de las propiedades monásticas. En 1235 el rey otorgó al municipio carta de franquicia, que fue confirmada en 1281 por Pedro III el Grande (1276-1285). Desde 1238 ...
... de actitud de los castellanos provocó la resistencia de los afectados y culminó con la Rebelión de las Alpujarras. Carta de la reina Isabel I de Castilla a Cristóbal Colón, fechada el 5 de septiembre ...
... de Casa y Corte, rector del Consejo y Cámara de Indias y del Colegio de San Bartolomé de Salamanca, caballero de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1951 a favor de Nar-cisa de Rojas y Brieva.
... de muerte escribió su última recomendación al pontífice, en forma de una célebre carta en la que solicitaba que se declarase la residencia de los obispos en sus respectivas diócesis como de derecho ...
... gallego-portugueses, como se desprende de las palabras del marqués de Santillana en el Prohemio e Carta que escribió a Pedro, condestable de Portugal. La expresión “cantigas serranas” conecta ...
... . Tierras de cultivo, pino rodeno, piñonero y carrasco, encina y desarbolado.HistoriaRecibió su primera carta de población en 1166, de manos Alfonso I de Barcelona y Aragón (1162-1196) y el caballero ...
... donó al monasterio de Benifassá, aunque en 1244 la recuperó y la cedió a la Orden del Hospital, que le otorgó la carta puebla (23-III-1264). Posteriormente, la población quedó incorporada al señorío ...
733 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información