... (proyección de 2016, según censo oficial de 2005). Densidad de población: 231,22 h/km2. Capital, Pereira. Gentilicio: Risaraldenses..fot300 imgDepartamento de RisaraldaDepartamento de ColombiaLema ...
... metropolitana del Gran París, Francia, 7-I-1931.). Escultor francés.Jeune fille se coiffant (h. 1914), escultura en bronce de Joseph Bernard.Vida y obraAlumno de la Escuela de Bellas Artes de Lyon ...
... , Franco Fortini, Andrea Zanzotto, Elio Pagliarini y Nanni Balestrini.El escritor Italo Calvino, h. 1980.El relativismo trágico del teatro de Luigi Pirandello se contrapone al drama lírico-simbolista ...
... obras y los artistas de las vanguardias históricas de la mano de su promotor, el crítico Alfred H. Barr. Tras varias remodelaciones del espacio arquitectónico el museo despliega un enorme esfuerzo ...
... La Forge. Hay poca seguridad en sus datos biográficos; nació en Saumur y vivió en el s. XVII (se sabe que h. 1666 era médico en su ciudad natal). En su Traité de lesprit de lhomme, de ses facultés et ...
(Scherpenzeel, Frisia, Países Bajos, h. 1592 – cerca de Nueva York, Estados Unidos, febrero de 1672). Gobernador colonial holandés. En 1643 fue gobernador de las colonias caribeñas de la ...
(Talence, departamento de la Gironda, Francia, 28-XI-1936 — París, Francia, 6-V-2023). Philippe Joyaux. Escritor y editor francés. Vida y obraSe dio a conocer con la novela Une curieuse solitude (1958 ...
... (Provenza, Francia). Uno de los catorce santos auxiliadores.Santa Catalina de Alejandría, óleo sobre lienzo (h. 1636) de Francisco de Zurbarán. Museo de Bellas Artes de Bilbao (España).San Jorge ...
... bakufu, o shogunato. Más tarde los shogunes Kamakura perdieron el poder real a manos de la familia Hōjō y permanecieron como gobernantes nominales. Ashikaga Takauji recibió el título de shogun ...
(Tenochtitlan, Imperio azteca , h. 1446 — 2-IX-1502). Octavo huey tlatoani (soberano o rey) de los aztecas (1486-1502).El soberano azteca Ahuízotl (aquí ...
... existe principalmente en Siria, remonta sus orígenes a las enseñanzas de Muḥammad ibn Nuṣayr al-Namīrī (h. 850) y fue fundada por Ḥusayn ibn Ḥamdān al-Khaṣībī (m. 957/958). Su doctrina ...
... al servicio de la gramática. La cumbre teórica que impone este enfoque es la Gramática de Port-Royal (H. E. Brekle, Grammaire générale et raisonnée, Stuttgart 1966). Entonces, el análisis gramatical ...
... población es de unos 40.000.000 de habitantes aproximadamente, con una densidad de población de 14 h/km2. Los habitantes de Arabia son en su casi totalidad árabes. Hay minorías de africanos etíopes ...
(Breselenz, reino de Hannover, actual Alemania, 17-IX-1826 — Verbania, Italia, 20-VII-1866). Georg Friedrich Bernhard Riemann. Matemático alemán. Fue una de las más importantes figuras científicas ...
... Francia, vasallos de Carlomagno. Su núcleo primitivo parece haber sido la Chanson de Guillaume (h. 1140, Cantar de Guillermo), poema que presenta ciertas analogías con la Chanson de Roland y refiere ...
... , pintor y escultor colombiano. Eduardo Ramírez VillamizarEduardo Ramírez Villamizar junto a una de sus obras (h. 1958).Nacimiento23 de agosto de 1922Pamplona departamento de Norte de Santander & 160 ...
... LÓPEZ BERMÚDEZ. “Valoración de la producción literaria de Jorge Zalamea desde la perspectiva crítica de Barbara H. Smith”. En Estudios de Literatura Colombiana, ISSN-e 0123-4412, Nº. 31, 2012 ...
... planteado problemas todavía sin solución. Sus fonemas reconocidos son: a, b, c (q), ch, e (dos sonidos, suave y fuerte), h (sonido fuerte), i, k, l, m, n, o, p, pp (muy explosiva), s, t, th, tz, u, x ...
... una exégesis blondeliana. En el terreno de la apologética o teología fundamental se inspira en él, por ejemplo, H. Bouillard. Algo análogo puede decirse de la teología de la fe de P. Rousselot y R ...
8.091 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información