(_Lynx pardinus_). Mamífero carnívoro del suborden de los feliformes (_Feliformia_), familia de los félidos (_Felidae_). LINCE IBÉRICO LYNX PARDINUSEjemplar de lince ibérico (_Lynx pardinus_). ...
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, las líneas de ferrocarriles exclusivamente mineros llegaron a constituir una red muy importante dentro del conjunto del ferrocarril español: del ...
Esquema de la piel.La piel constituye la cubierta del cuerpo, envolviéndolo en su totalidad e incluyendo los orificios naturales como las mucosas bucal, respiratoria y genitourinaria. Estructural ...
(Del latín _glandem_, bellota y _ulam_, pequeño). Se denomina glándula a la estructura orgánica constituida en general por células de tejido epitelial y a la que compete la elaboración de sustancias ...
Un microorganismo o microbio es un ser vivo unicelular no visible a simple vista. La existencia de estos seres vivos fue puesta de manifiesto por el inventor del microscopio, A. Leewenhoek (1632-1723 ...
Canon o esquema de las proporciones de la cabeza. Dibujo de Leonardo da Vinci (1452-1519) según la obra _De la Arquitectura_ de Vitrubio. Gallerie dellAccademia. Venecia, Italia.El cuerpo humano ...
... una fuente de proteínas en nuestra dieta. No obstante, existen fuentes de proteínas, tanto en el reino animal como del reino vegetal. DEFINICIÓNSustancia constitutiva de la materia viva, formada ...
(La Haya, Países Bajos, 15-IV-1907 - Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 21-XII-1988). Etólogo neerlandés. Hermano del que sería primer Premio Nobel de Economía en 1969, Jan Tinbergen. Junto a Konrad ...
GUSTAVO BUENO Nombre Gustavo Bueno Martínez Nacimiento 1 de septiembre de 1924Santo Domingo de la Calzada, (La Rioja) Fallecimiento 7 de agosto de 2016Niembro (Llanes), (Asturias) Residencia ...
Transformación de algo en otra cosa. Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el género ...
En virtud de un proceso denominado secreción, algunas células toman pequeñas moléculas de la sangre y las transforman, por medio de mecanismos intracelulares de biosíntesis, en productos de mayor ...
Campo de la química pura que tiene por objeto el análisis, la síntesis, la determinación de la estructura química y la obtención de los hidrocarburos y sus derivados; denominada también química de ...
Técnicas avanzadas de diagnóstico y terapia en medicina deben su existencia a los desarrollos de la biofísica. Métodos comunes en la práctica médica, como la resonancia magnética nuclear, no serían ...
Sistema filosófico consistente en atribuir al universo la mayor imperfección posible. Por extensión, propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable.Arthur Schopenhauer, filósofo ...
Ciencia que estudia la conducta y la vivencia. Por extensión, suele definirse como psicología todo lo que atañe al espíritu o al psiquismo; manera de sentir de una persona o de un pueblo; hablando de ...
Del griego _botaniké_, preparado con plantas.) En alemán, _Botanik_; en francés, _Botanique_; en inglés, _Botany_; en italiano, _Botànica_. La botànica es la ciencia que tiene por objeto el ...
Concha vacía de un caracol reina o rosado (_Strombus gigas_), molusco gasterópodo, en una playa del mar Caribe.Cubierta, formada en su mayor parte por carbonato cálcico, que protege el cuerpo de los ...
Conjunto de creencias, rituales y mitos propios de la Grecia antigua, que abarcaron un conjunto de prácticas culturales de todo tipo muy emparentadas con la mitología griega.Estela funeraria con la ...
La capital de la Mesopotamia meridional fue famosa por su esplendor cultural y político, y por sus hermosos edificios y construcciones monumentales, entre los que destacaron los jardines colgantes ...
15.020 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información